Del 2 al 4 de diciembre se llevará a cabo una edición más de “Lady Multitask” en el municipio de Metepec, Estado de México, en el que participarán más de 100 emprendedoras. Se espera la asistencia de al menos 3 mil personas y una derrama económica de más de un millón de pesos.
A la fecha a nivel nacional se han llevado a cabo más de 100 eventos de este tipo, de los cuales 16 han Sido en Toluca, y que buscan promover el comercio local y erradicar la informalidad en los emprendimientos de mujeres.
En conferencia de prensa, Mayte Góngora, una de las organizadoras, recordó que “Lady Multitask” es la red de mujeres organizada más grande del mundo, porque tienen presencia en 11 países y cuentan con más de un millón de personas registradas en sus redes sociales.
“Hay una regla muy importante para pertenecer a Lady Multitask: las amigas de mis amigas son mis amigas, lo cual quiere decir que todas las mujeres son invitadas por otra mujer. Este foro será por y para ellas, en él se podrá encontrar todo tipo de productos, porque se trata de un esfuerzo comprometido con la formalidad”.
De todo un poco
Como en cada edición presentarán marcas de todo tipo y artículos que van desde zapatos, joyería, decoración navideña, entre otros. Además de contar con la participación de escuelas con presentaciones, área de comida, música en vivo, rifa de más de 50 mil pesos, pantallas y juegos para niños.
La entrada al evento, que se llevará a cabo en Condado del Valle de las 10:00 a más de las 20:00 horas, será gratuita. “Somos una red de comunidad de mujeres, mediante el cual 40 por ciento vende u ofrece algún servicio, y el promedio de edad de las participantes es de los 18 a los 80 años”.
Coparmex respalda la formalidad
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal (Coparmex) Estado de México, Jesús Trigos Rodríguez, informó que se trata de un evento comprometido con la formalidad y por ello casi todas las participantes están en este esquema. "Algunas de ellas han venido participando en el Foro de Negocios, con lo que ahora pueden contar con herramientas para potencializar sus negocios”.
Por su parte, María de los Ángeles Ríos Jorge, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de Coparmex, refirió que son la primera instancia a nivel nacional que ha firmado distintos convenios en beneficio de las emprendedoras.
“Tenemos la firme convicción de apoyar a la mujer empresaria y emprendedora, fomentando con ello el crecimiento económico estatal, puesto que se genera una derrama económica muy importante”.
MMCF