Desde este 24 de diciembre, la catedral de San Bernardino de Siena fue reabierta al público, tras dos años de estar cerrada por los daños causados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
La apertura se logró con apoyo de la alcaldía Xochimilco y del Gobierno de la Ciudad de México.
El pasado 5 de noviembre, la parroquia de San Bernardino de Siena se convirtió en catedral, tras la erección canónica de la Diócesis de Xochimilco.
Con la creación de una nueva diócesis, este templo se ha convertido en Catedral de Xochimilco.https://t.co/rkSHKuO4da
— Desde la fe (@DesdeLaFeMx) October 4, 2019
Su primer obispo es monseñor Andrés Vargas Peña.
La alcaldía Xochimilco, que encabeza José Carlos Acosta, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Diócesis dieron a conocer la noticia.
Con el dictamen y bajo medidas preventivas, el acceso al templo se realiza por la puerta lateral.
Al interior del templo sólo se permite como máximo 400 personas, por lo que el cupo está limitado.
Las autoridades exhortan a los visitantes a seguir las señalizaciones, así como las recomendaciones del personal de Protección Civil.
Para evitar aglomeraciones, las celebraciones eucarísticas y el acceso al templo será en distintos horarios.
Misas de los Domingos:
8:00, 9:30, 11:30, 13:00, 14:30, 17:30 y 19:00 horas.
Asimismo, continuarán las celebraciones entre semana en la tercera orden en los siguientes horarios: 06:30 y 20:00 horas.
La catedral de San Bernardino de Siena es uno de los más antiguos e importantes centros religiosos de la Ciudad de México.
Inició como una capilla, cuya construcción inició hacia 1535 y que terminó en 1590 como templo, convento y colegio.
Es un templo franciscano colonial, de tipo fortaleza medieval, con atrio amurallado.
Uno de los atractivos religiosos y turísticos son retablos de exvotos y pinturas.