Comunidad

¿Tu jefe te contacta fuera del horario laboral? Esto dice la LFT sobre el derecho a la desconexión

¿Deberías contestar o no? Esto dice la LFT sobre las llamadas y mensajes fuera del trabajo.

Varios trabajadores han vivido la experiencia de ver una notificación o mensaje de su jefe pidiendo la entrega de un reporte de manera urgente, después de su jornada laboral. Sintiendo la obligación de responder e interrumpir su tiempo de descanso.

La Ley Federal del trabajo responde a la desconexión digital

Tras los cambios realizados en la modalidad de trabajo por la pandemia, la Ley Federal del Trabajo (LFT) reconoce el derecho a la desconexión digital, que consta de no estar disponible para el empleador fuera del horario laboral a través de los dispositivos digitales.

El artículo 68 de la LFT menciona claramente que los empleados no están obligados a prestar sus servicios por un período de tiempo superior al establecido por la legislación laboral.

La NOM-037 establece que:

“Es derecho de un trabajador apartarse del trabajo (incluida la desconexión de las TIC de manera digital) abstenerse de participar en cualquier tipo de comunicación con el centro de trabajo al término de la jornada laboral, en los horarios no laborables, vacaciones, permisos y licencias”.

Este derecho laboral también incluye correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas y otras formas de contacto.

Teletrabajo. | Freepik
Teletrabajo. | Freepik

Así que si un trabajador elige no contestar las llamadas o mensajes de su trabajo fuera de su horario laboral, no es considerado incumplimiento de sus obligaciones ni es motivo de sanción.

Por otra parte, los empleadores y empresas deben estar conscientes de esta normativa y respetar los derechos laborales.

Configura tus dispositivos para desconectarte del trabajo

Según el Termómetro Laboral de OCC Mundial, el 65% de los empleadores les cuesta respetar la desconexión digital, debido a que algunos puestos de trabajo suelen tener responsabilidades que exceden de la jornada laboral.

Por lo tanto, si consideras que no puedes desconectarte fácilmente para evitar responder mensajes y llamadas de trabajo, la mayoría de los dispositivos cuentan con configuraciones para que no te molesten ciertas notificaciones.

Así podrás configurar tu iPhone

Los dispositivos de Apple cuenta con “Enfoques” que te permiten configurar tu móvil para no recibir notificaciones de ciertas aplicaciones y contactos de manera temporal. Si cuentas con más de un dispositivo de iOS, estos se sincronizan, siendo un beneficio extra.

Solo debes ir a Configuración y seleccionar la opción de Enfoque, el sistema operativo de iOS cuenta con varias situaciones como trabajo, sueño, entrenamiento, ocio, etc. Elige el que se adecue a tus necesidades.

El teletrabajo fue impulsado por las medidas de distanciamiento social (Especial)
El teletrabajo fue impulsado por las medidas de distanciamiento social (Especial)

También puedes configurar tu dispositivo Android

En tu celular o dispositivo Android ingresa a Configuración y selecciona Bienestar digital, luego pulsa la opción de Bienestar digital y control parental. Elige el apartado “Modo Enfoque” y selecciona las aplicaciones que consideras que pueden interrumpir tu tiempo de ocio.

Para desactivar esta modalidad, solo debes deslizar el panel de notificaciones y tocar la opción de Apagar ahora. También es posible limitar el tiempo de uso de ciertas aplicaciones, ayudando a administrar tu tiempo.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.