Comunidad

Pulque de flor de Cempasúchil: cómo se hace y dónde lo venden en CdMx

El pulque de flor de cempasúchil lo puedes encontrar del 31 de octubre al 15 de noviembre en una de las colonias más conocidas de la capital.

La flor de cempasúchil es la planta representativa del Día de Muertos y en lo últimos años se ha popularizado su uso en la elaboración de comida, postres y hasta bebidas, como el pulque. En la Ciudad de México puedes degustarlo durante esta temporada en una de las colonias más conocidas; te decimos dónde y cómo se hace.

Este año, la pulquería La Joya, ubicada en la calle Eligio Ancona número 112, en la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, ofrecerá este delicioso sabor del 31 de octubre al 15 noviembre, hecho por el dueño del lugar, Bruno Navarro.

En entrevista con MILENIO, narró que la pulquería La Joya tiene 116 años de antigüedad y ha pertenecido a su familia durante cuatro generaciones y siempre se tienen sabores especiales; no obstante, el principal es el 'de casa', que es una combinación de mango, maracuyá y chile de árbol.


La bebida es muy variada en sabor durante todo el año.
El sabor del pulque depende mucho de la temporada.

Mencionó que el pulque de flor de cempasúchil fue creado a petición de los clientes y se obtiene de la maceración de la flor con el pulque, junto con la mezcla de esencias y frutas como la mandarina.


el pulque de flor de cempasúchil lo puedes encontrar del 31 de octubre al 15 de noviembre.
Con 116 años, pulquería la Joya ofrece este delicioso sabor.
"Hacemos unos de frutos rojos que siempre lo tenemos, otro de casa que lleva mango, maracuyá y un toque de chile de árbol, y ya los de temporada", comentó.

siempre se tienen sabores especiales.
Pulquería la Joya ha pasado durante 4 generaciones de su familia.

Bruno Navarro invitó a todas las personas para que asistan y aprovechen de este sabor que solo se tiene dos semanas al año.

"Vengan a conocer la Joya de Santa María(...) prueben el pulque de cempasúchil, aprovechen estas dos semanas que tenemos este sabor, les encantará ", dijo.


HCM 

Google news logo
Síguenos en
Hernán Cortés
  • Hernán Cortés
  • hernan.cortes@milenio.com
  • Editor web de Ciudad de México. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.