La línea de transporte TEO informó que el primer autobús eléctrico mexicano conocido Taruk comenzará operaciones este lunes 7 de abril en la ruta Toluca-Tenango.
Este viernes se llevó a cabo una exhibición de la unidad, que en la lengua yaqui significa “correcaminos”, la cual será operada por una mujer conductora.
“Es el primer autobús eléctrico hecho en México que vamos a tener aquí en la ruta de Tenango a Crisa. Va estar circulando en los corredores eléctricos que impulsa la gobernadora”, dijo, el representa de la empresa.
Se prevé que autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México y del gobierno estatal inauguren la ruta que conecta al Valle de Toluca con el sur del territorio mexiquense.
Al respecto, el presidente municipal de Tenango del Valle, Roberto Bautista celebró al operación de la ruta que beneficiará a los usuarios de transporte público en la región.
“Se estrenará en la ruta Tenango-Toluca, bajo la concesión que otorga la Secretaría de Movilidad del Estado de México a empresas asociadas. En muy pocos días el público en general conocerá todos los detalles (…) el Ayuntamiento de Tenango del Valle 2025 - 2027 está comprometido para hacer equipo y desarrollar los planes de movilidad qué hoy demanda nuestro municipio”, publicó, en sus redes sociales.
Taruk, el autobús eléctrico con 70% de componentes mexicanos hechos en Iztapalapa
El 25 de marzo, Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE) entregó la certificación de Hecho en México a esta nueva unidad al primer camión 100 por ciento eléctrico de origen mexicano.
Es resultado de la colaboración entre Megaflux, DINA y Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Es considerado un midibús de más de nueve metros, la capacidad de la unidad es de 65 pasajeros, de los cuales 30 pueden viajar sentados.
Aproximadamente 70 por ciento de los componentes del autobús son mexicano, fue fabricado por componentes hechos en Iztapalapa por ingenieros mexicanos.
kr
