Comunidad

¿Cuál es el nivel de agua en la Presa 'El Palote' en León? Esta es su capacidad en 2025

La Presa El Palote enfrenta una grave sequía que ha generado preocupación en la comunidad desde hace varios meses.

La Presa El Palote ubicada en el municipio de León atraviesa una crisis hídrica que se ha prolongado por más de un año. La constante disminución en su nivel de almacenamiento ha generado preocupación entre habitantes y autoridades , ya que se trata de uno de los cuerpos de agua más importantes de la ciudad.

Durante meses, la imagen habitual de una presa llena ha desaparecido, dando paso a un paisaje seco que también ha afectado significativamente a la flora y fauna del lugar . Esta situación ha sido contenida parcialmente gracias al trabajo del personal del Parque Metropolitano de León y del gobierno municipal, quienes han implementado medidas para proteger el ecosistema local.

¿Cuál es el estado actual de la presa El Palote?


En lo que va de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha reportado condiciones de sequía moderada en varios municipios de Guanajuato . De hecho, el 13.2% del territorio estatal se encuentra bajo esta categoría , posicionando a Guanajuato en el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto a afectaciones por sequía.

Aunque León no figura entre los municipios más afectados, sí ha resentido con fuerza los efectos de este fenómeno. Según datos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), la presa El Palote se encuentra actualmente al 6% de su capacidad total de almacenamiento , una cifra alarmante para la ciudad.

La situación no es exclusiva de El Palote, otras presas del estado también han registrado una disminución importante en sus niveles. Por ejemplo, la presa La Golondrina pasó de un 92% de capacidad el 1 de enero, a un 63% en abril. Por su parte, La Soledad cayó del 86% al 22% en el mismo periodo.

¿Cuántas veces se ha secado la presa El Palote?


De acuerdo con el Instituto Municipal de Planeación de León (IMPLAN), la presa El Palote es considerada un cuerpo de agua de tipo intermitente , ya que se ha secado en al menos cuatro ocasiones: entre 1967-1968, 1999-2000, 2011-2012 y recientemente en 2024.

La temporada de calor en Guanajuato ha comenzado, lo que podría agravar la sequía en los próximos meses . Esta situación mantiene en alerta tanto a la población como a las autoridades ambientales y de protección civil.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.