Comunidad

Preocupa a Caintra que EU enfrente conflictos post electorales

Indicaron que eso afectaría a las exportaciones mexicanas que van hacia ese mercado e indirectamente a la economía mexicana.

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) expresó su preocupación ante la posibilidad que Estados Unidos enfrente un escenario post electoral conflictivo, que pueda ahuyentar la confianza e inversión privada estadounidense y extranjera, dado que eso afectaría a las exportaciones mexicanas que van hacia ese mercado e indirectamente a la economía mexicana.

Adrián Sada Cueva, presidente de la Cámara, dijo que espera una elección presidencial pacífica, ya que se necesita que la economía estadounidense se fortalezca.

“Ellos (la economía de EU) van más rápido en su recuperación económica por los estímulos que ofreció el gobierno de ese país (…) Lo que nos conviene es un vecino fuerte económicamente, es lo que más nos interesa. Nosotros como industria estamos preparados para cualquier escenario que se dé, ya sea que gane Joe Biden o se reelija Donald Trump”, aclaró.

En este sentido, señaló que se estima que la recuperación económica se verá reflejada hasta el 2023, pese a que hace unos meses los industriales consideraban factible esta se diera en el 2022.

“Estamos avanzando, pero todavía no estamos del otro lado. La perspectiva de la recuperación económica que ahora vemos es de mayor plazo, una gran parte de nuestros socios piensa que la recuperación será hasta el 2023, es un escenario que hay más coincidencia entre nuestros socios”, indicó.

En conferencia de prensa virtual, el dirigente de la agrupación empresarial señaló que también la expectativa de la pandemia por covid-19 percibe que en el 2021 seguirá ocasionando estragos.

“Gran parte de los socios de la Cámara ven que la recuperación económica se verá hasta el 2023 (…) Será una recuperación más moderada a la que veíamos hasta hace unos meses”, mencionó.

Dijo que para no retroceder es necesario que se mantengan todos los protocolos sanitarios y protección de la gente para evitar mayores contagios de covid-19.

“No quisiéramos que tengamos que retroceder con nuevos cierres, en lo que ya hemos avanzado, porque la economía está muy frágil. Hacemos un llamado a la sociedad”, añadió el líder de los industriales.

También instó a las empresas a ser prudentes y cautos en sus decisiones ante este escenario de recuperación muy gradual, pues no se cuenta con los apoyos económicos que se han dado a las empresas en otros países.

Preocupa Caintra falta de claridad tras eliminación de fideicomisos

Para Caintra no hay claridad de lo que pasará con los recursos económicos para combatir la inseguridad, ahora que desaparecieron los fideicomisos.

Adrián Sada Cueva, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, dijo sentirse preocupado ante la eliminación de los fideicomisos por parte del gobierno federal.

“Nos preocupa mucho que no haya claridad en cómo se va a seguir apoyando no solo en el tema de inseguridad, sino otros temas que son muy importantes para la comunidad, en diferentes estados y Nuevo león no es la excepción. Para mí es la gran pregunta, pero no tengo respuesta, yo creo que todos tenemos la misma pregunta”, dijo.

Hasta el momento no hay información por parte del gobierno de cómo van a apoyar al combate de la inseguridad y otros temas que atendían esos fideicomisos.

Por su parte, Guillermo Dillon, director de Caintra, mencionó que los fideicomisos resolvían problemas muy puntuales.

“Los fideicomisos venían a resolver problemas de diferente índole con cierta efectividad o inefectividad. Al ser eliminados, la gran incógnita que surge es cómo ahora el gobierno reemplaza la atención a esas necesidades, sobre todo en el tema de inseguridad”, señaló.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.