Comunidad

Portales de noticias de EU destacan el ataque del cocodrilo en Tamaulipas

Sitios como New York Post, Daily Mail.com, entre otros publicaron el suceso que ocurrió en Tampico.

Tras el ataque de un cocodrilo hacia un hombre que perdió la vida en la laguna del Carpintero, en la zona sur de Tamaulipas, causó revuelo en portales de noticias de México al igual que de los Estados Unidos.

El sitio web de la Unión Americana, Daily Mail.com, destacó en sus notas principales la muerte de una persona por las mordeduras del cocodrilo, tras publicar el impactante video donde el saurio de la especie moreletti lleva en su mandíbula a un hombre muerto.


Otro de los sitios de noticias en internet del vecino país, es el New York Post, puso de encabezado “Giant croc carries dead man’s body through Mexican lagoon” -Cocodrilo gigante transporta cuerpo de hombre muerto por laguna mexicana-, destacando una galería de fotos y el video aterrador, que hasta el momento superan las mil visitas.

Diversas opiniones generó la nota, ya que muchos lamentaban lo sucedido en México y otros hacían comentarios con cierta ironía, al hacer referencia que la solución a la crisis migratoria entre Estados Unidos y México sería reunir a los caimanes y llevarlos al río Bravo; otra opinión destacaba que contrataran a los cocodrilos para patrullar la frontera con México y así solucionar la situación de indocumentados.

Portales de noticias de EU destacan el ataque de cocodrilo en Tampico
Portales de noticias de EU destacan el ataque de cocodrilo en Tampico. (Especial)


Ataques van en aumento

Las agresiones de cocodrilo en la zona sur de Tamaulipas han ido en aumento, pues antes del 2018 apenas se registraban uno o dos, pero después del 2020 la cifra ha llegado hasta siete por año en promedio.

El coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, Pedro Granados Ramírez, indicó que la población de cocodrilos en la zona sur y otros puntos del estado es algo complicado, pues no se ha podido encontrar una buena salida para equilibrar la fauna y la población, además en Altamira y Ciudad Madero hace falta un censo para saber cuántos animales hay en las lagunas.



EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.