A unos días de comenzar el sexto mes del año, aquí recordaremos cuál es el puente que podrán disfrutar los menores de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) durante junio, así como el tiempo que falta de clases para concluir el ciclo escolar.
Es decir, los menores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrán un fin de semana largo que iniciará a partir del viernes 27 de junio.

¿Por qué no hay clases el 27 de junio?
Millones de estudiantes de educación básica no tendrán clases el viernes 27 de junio, ya que será la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE), la cual realizan los docentes y directivos en los planteles para tratar temas relacionados con los alumnos.

Por ello, los menores disfrutarán de su último puente antes de concluir el ciclo escolar 2024-2025, que iniciará el 27 de junio y se juntará con el sábado 28 y domingo 29 del mismo mes.
Sin embargo, también hay que recordar que el próximo viernes 30 de mayo tampoco habrá clases para los estudiantes de la SEP, debido al encuentro del CTE.
Por su parte, el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública muestra también cuándo será el fin de cursos.
¿Cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025?
De acuerdo con el esquema de fechas, el fin de clases del ciclo escolar 2024-2025 será el miércoles 16 de julio.
Lo que quiere decir que falta poco más de un mes para poder terminar las actividades escolares para los menores.
También hay otras fechas importantes que los menores tendrán que tomar en cuenta y son:
- Viernes 11 de julio no habrá clases por registro de clases.
- Lunes 14 y martes 15 de julio se entregarán boletas a los niños.
- A partir del jueves 17 de julio iniciarán sus vacaciones de verano.

En ese sentido, hay que recordar que se trata del periodo vacacional más amplio del año, el cual se otorga entre julio y agosto.
La buena noticia es que de acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el próximo ciclo escolar los menores tendrán más vacaciones.
Es decir, se está estudiando la posibilidad de sumar una semana extra para el descanso de los estudiantes y docentes.
La mandataria mexicana expresó que la decisión se engloba a comparación de países europeos, ya que de acuerdo con la Presidenta, en países de Europa los niños tienen hasta tres meses de vacaciones.