Comunidad

¡Tómalo en cuenta! Por qué no hay clases el 30 de mayo para alumnos de la SEP

Los estudiantes de nivel básico podrán disfrutar de algunas fechas de descanso antes de que termine su ciclo escolar

El ciclo escolar 2024-2025 concluirá a mediados de julio. La buena noticia es que aún tienen algunos puentes de descanso durante los próximos meses, aquí en MILENIO te recordaremos cuáles faltan por tomar.

¿Por qué no hay clases el 30 de mayo?

El siguiente fin de semana largo para los menores de educación básica comienza el 30 de mayo, día que será inhábil por la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE), aquella que toman los maestros cada viernes de fin de mes, para tratar temas relacionados con el plantel y sus estudiantes.

De ese modo, el puente comenzará el viernes 30 de mayo y se juntará con el sábado 31 de mayo, y domingo 1 de junio.

Las actividades estarán coordinadas por las secretarías de Educación Pública, Salud y de Cultura.
Alumnos no tendrán clases el viernes 30 de mayo.

Sin embargo, los alumnos de nivel básico, es decir, de preescolar, primaria y secundaria también podrán disfrutar de un puente más en el sexto mes del año.

¿Cuándo es el puente de junio para los niños de la SEP?

En este caso, el fin de semana largo comenzará a partir del Viernes 27 de junio, el cual se juntará con el sábado 28 y domingo 29 del mismo mes.

Este puente se otorga a los menores también por el encuentro de los docentes y directivos de las escuelas del Consejo Técnico Escolar (CTE).

La entrega de boletas para los menores se hará el lunes 14 y martes 15 de julio, las instituciones educativas deberán informar a los padres de familia sobre el proceso de entrega del documento de calificaciones.

¿Cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025?

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los niños terminarán sus estudios el miércoles 16 de julio.

Otra buena noticia es que los niños y docentes contarán con una semana más de vacaciones en el siguiente ciclo escolar.

Calendario de SEP de 2024 a 2025
Calendario de SEP de 2024 a 2025. (Especial)

¿Por qué los alumnos podrían tener una semana más de vacaciones?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó que el periodo extra de periodo vacacional se debe a que en otros países como en Europa, se extienden hasta tres meses.

Por ello, reafirmó que en el siguiente ciclo se sumará una semana más de vacaciones. De ese modo, los menores podrían ingresar hasta septiembre; sin embargo, no se ha confirmado cómo quedará el calendario nuevo de la SEP.

La mandataria expresó la semana pasada que se está analizando este ajuste para todos los maestros, ya que fue el ex presidente Ernesto Zedillo (1994-2000), quien solicitó reducir las vacaciones de verano a los niños .

Además, la Presidenta recordó que se ha hecho en coordinación con el secretario de Educación, Mario Delgado, pues se trata, a su parecer, de algo importante para los maestros, así como para los menores.

“Planteamos una semana más de vacaciones. Las y los niños también, jugar es algo importante y fundamental para el desarrollo de la infancia”, dijo.

La iniciativa se dio a conocer durante un evento que encabezó Sheinbaum Pardo el pasado jueves 15 de mayo (Día del Maestro), donde expresó que se hizo un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.