Dueños de barberías que operan en municipios de la zona oriente del Estado de México solicitaron al gobierno estatal la reapertura de sus negocios luego de que fueran suspendidos el fin de semana pasado durante el Operativo Atarraya.
Denuncian irregularidades
Los manifestantes, principalmente del municipio de Chalco, indicaron que durante las revisiones implementadas por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se detectaron supuestas irregularidades que los obligaron al cierre de los establecimientos.
En las protestas participaron cerca de 60 dueños y empleados de barberías ubicadas en varias colonias de Chalco, quienes decidieron salir a las calles del municipio de Chalco para exigir una respuesta de las autoridades y una investigación clara sobre la suspensión de sus locales comerciales.
La denuncia la realizaron durante una jornada de protesta que llevaron a cabo en la zona centro del municipio de Chalco que concluyó con la toma de plumas en la caseta de cobro 71 de Chalco, perteneciente a la carretera federal México-Cuautla, donde permanecieron por más de dos horas.
¿Por qué cerraron barberías en Edomex?
Las protestas en la región se llevaron a cabo tras la operación Atarraya, que realizó la Fiscalía mexiquense el viernes en contra de espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de otros hechos delictivos.
De acuerdo con las autoridades, en estos negocios se ha detectado la planeación de actividades como la vigilancia conocida como “halconeo”, lo cual es identificado a través de actos de investigación de campo y gabinete, denuncias ciudadanas e información de inteligencia.
En los operativos participaron agentes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Guardia Nacional (GN), Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).
Además de la participación de la Fiscalía General de la República (FGR), conjuntamente con el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), al igual que la Fiscalía General de Justicia mexiquense y con la activa intervención del Poder Judicial de la entidad.
Los operativos se desplegaron en 20 municipios, lo que dejó un total de 312 establecimientos asegurados, de un total de 404 investigados tipo “barberías” y “estéticas” que contaban con expedientes de investigación iniciados de manera previa.
De acuerdo con fuentes de seguridad, de esta cifra al menos 30 por ciento de este tipo de lugares establecidos en zonas de alta criminalidad, están relacionados con alguna actividad ilícita o irregular.
PNMO