El coordinador de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, propuso que el gobierno capitalino otorgue los recursos para la pensión alimenticia de adultos mayores, con el fin de garantizar el apoyo cuando no lo dé el gobierno federal.
El legislador propuso reformar y adicionar diversas disposiciones de la ley que establece el derecho a la pensión alimentaria para los adultos mayores de la capital, derivado del nuevo modelo universal de pensión.
“En caso de que la federación no otorgue los recursos para la entrega de la pensión alimentaria para los adultos mayores de sesenta y ocho años y más edad a los residentes en la Ciudad de México; el gobierno de la Ciudad de México designará los recursos necesarios para otorgar la pensión que hace referencia la presente Ley”, refiere el artículo tercero transitorio de la iniciativa.
#AlMomento | En conferencia de prensa el presidente se la Jucopo, @RicardoRuizSua2, habla sobre las garantías de protección al derecho de pago de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, que no desaparecerá en la CDMX. El pago será realizado por la Federación. pic.twitter.com/2kABqFjFjT
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) April 9, 2019
Explicó que la pensión se otorgará con recursos públicos locales o federales, conforme a los instrumentos de coordinación que establezcan la federación y el Gobierno de la Ciudad de México.
Además de que será el Instituto para el Envejecimiento Digno de la Ciudad de México, quien deberá mantener actualizado el padrón de beneficiarios para evitar que haya duplicidad de apoyos económicos.
De acuerdo al nuevo modelo de pensión será hasta junio cuando la Pensión para el Bienestar en la Ciudad de México será entregada de dos maneras: a través de las pensión del ISSSTE o del IMSS, o bien, a través de la tarjeta para el bienestar.
FLC