A petición de los comerciantes y usuarios, el gobierno de la ciudad de Puebla analiza que el servicio de parquímetros también se aplique el fin de semana, pues actualmente es hasta el sábado a las 14:00 horas, destacó el Gerente de la Ciudad Adán Domínguez Sánchez, quien resaltó que el ayuntamiento ganó el premio del primer lugar por parquímetros virtuales.
En entrevista, señaló que es una de las principales peticiones que han realizado los empresarios y comerciantes de la zona del corazón de la ciudad, por ello está en análisis para en caso de avalarse se aplicará en el 2023.
“Los comerciantes, empresarios y visitantes tienen esa petición que funcione el fin de semana para que haya disponibilidad de espacio y orden, posibilidad de que nos visiten los sábados y domingos de manera ordenada como funciona entre semana, esa es una de las peticiones lo estamos analizando”, señaló el Gerente.
Asimismo, comentó que otra propuesta que podrá implementarse es que el pago de las infracciones se realicen en el mismo lugar y al momento que se aplica la sanción al usuario de los parquímetros.
En este contexto, explicó que buscan dar facilidad para los ciudadanos a quienes se les aplica una multa por no respetar los lineamientos de este sistema y que el pago sea similar a la de los elementos de tránsito municipal.
Al ser cuestionado sobre cuando se decidirá la hora gratuita y de la ampliación del horario, informó que será en próximos días cuando se dé a conocer como funcionará para el 2023.
De igual forma, comentó que para el próximo año durante días festivos no aplicará el sistema de estacionamiento tal y como se aplicó esta medida este año.
Ayuntamiento gana el primer lugar por parquímetros digitales
El Gerente de la Ciudad resaltó que el Ayuntamiento de Puebla ganó el primer lugar por contar con parquímetros digitales.
“El día de ayer en una sesión de los premios de Intertraffic Latam Award, son premios a nivel Latinoamérica, el sistema de parquímetros de Puebla ganó el primer lugar como un servicio digital, por lo que habla que es un caso exitoso, además se busca mejorar todavía”, acotó Domínguez Sánchez.
AFM