Comunidad

Operativos antirruido ahuyentan a comensales: Canirac

El presidente del sector dijo que son víctimas de extorsión en revisiones que hacen los inspectores.

El presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados del Estado de Jalisco (Canirac), Aldo de Anda García, pidió que el ayuntamiento de Guadalajara modifique los operativos que implementó para revisar los establecimientos en virtud de la Ley Antirruido, ya que el excesivo despliegue de patrullas “espantó” a los comensales.

“No hubo abusos, pero con la situación de seguridad que tenemos, si ven patrullas y a todo un equipo de gobierno, tu como cliente te asustas, pides la cuenta y te retiras del lugar; eso sí nos pasó”, narró el industrial.

Recordar que el sábado pasado el propio presidente municipal tapatío Ismael del Toro Castro, encabezó los operativos antirruido en la zona de Chapultepec, López Cotilla y Providencia. Sin embargo, a cada uno de los establecimientos llegaron muchas unidades y elementos.

“Este tipo de operativos lo que hacen es asustar un poco al comensal a la gente que va a divertirse porque creen que justamente pasó algo más que una simple revisión de ruido”, explicó.

El presidente de la Canirac dijo que son víctimas de extorsión en revisiones que hacen los inspectores. En esta ocasión, no hubo casos, pero por que asistió el alcalde.

“Es complicado, porque van tantas personas inclusive va el presidente y es complicado que los inspectores puedan pedir mordida. Sin embargo en una revisión normal al aplicar una ley ahí es ahí donde sí hemos tenido algunos casos donde sí han pedido mordida”, reveló.

En entrevista, dejó claro que como sector avalan los operativos, pero no bajo en las condiciones en que las que se llevaron a cabo.

“Nosotros estamos a favor de los operativos siempre y cuando se hagan en el marco de la ley y nosotros sí empujamos no porque se suspendan las revisiones, pero que no haya operativos agresivos que asusten al propio comensal y esa dinámica sí la tuvimos”, sostuvo.

Sin embargo, De Anda García indicó que el sector restaurantero cumple con lo que establece el reglamento y la ley, pero los operativos no son justos porque hacen parecer al gremio como incumplido y no es así.


El gremio restaurantero ha estado trabajando apegado a leyes y reglamentos toda la vida con los 65 y 68 decibeles, no es algo nuevo para nosotros. Creo que de repente se ensañan mucho con el gremio para tratarle de dar mucha publicidad a esta ley”, expresó al recordar que los restaurantes son el cuarto generador de ruido, por lo que la autoridad podría enfocarse atender el tráfico u otras fuentes que provocan excesivo sonido.

Además, este sector, “define el lugar al que una persona acude como turista”, justificó.

Resultados del operativo

36 visitas
11 actas 
1 clausura 
3 apercibimientos 
18 actas 
 

Para saber

 65 Decibeles de 22:00 a 6:00 horas 
6:00 a 22 horas son 68 decibeles. 
Multas desde 2 mil 534 pesos a 42 mil 245 pesos.


SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.