Comunidad

ONU-DH pide reparar daño a víctimas del derrame de mina de Grupo México en 2014

Señalaron que a responsabilidad del Estado incluye asegurar medidas transparentes, participativas y accesibles para todas las comunidades afectadas.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México pidió al Estado mexicano reparar de manera integral el daño causado a las víctimas, así como la recuperación del medioambiente con ocasión del séptimo aniversario del derrame en los ríos Sonora y Bacanuchi, en agosto de 2014.

Ante la llegada de una nueva administración en el estado de Sonora, Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la ONU-DH México, señaló que la responsabilidad del Estado, a nivel estatal y federal, incluye asegurar medidas transparentes, participativas y accesibles para todas las comunidades afectadas, en línea con los estándares internacionales en la materia.

De igual manera, el representante adjunto de la ONU-DH México destacó que la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos no depende de la capacidad o la voluntad del Estado, y que ellas también están obligadas a observar una debida diligencia en sus procesos y remediar sus errores.

“No podemos dejar de repetir que es fundamental lograr una reparación adecuada y asegurar la no repetición para garantizar efectivamente los derechos a las víctimas”, finalizó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.