Con el objetivo de proteger la salud de los tlaxcaltecas, el gobierno el estado, a través del Patronato de Feria, informó que tras analizar junto con el Consejo Estatal de Salud la situación actual de la entidad por la pandemia de covid-19, y al considerar la entrada de la época invernal y el riesgo de posibles casos de influenza estacional, se determinó cancelar la Feria Tlaxcala 2020.
El presidente del patronato, José Antonio Carvajal Sampedro, lamentó la pérdida de 300 empleos directos dentro del recinto ferial y los indirectos también, incluyendo los eventos taurinos que crean más de 700, por lo que se analizan estrategias digitales para promover la fiesta brava y a los artesanos.
Además, calculó la pérdida de la utilidad económica general en 150 millones de pesos, por el resto de los productos y servicios internos y externos a la feria, aunque informó que se reembolsará el apartado de espacios comerciales de 200 comerciantes, cuyo monto no precisó.
Enfatizó que la persistencia del coronavirus -aún en semáforo amarillo- y la entrada de la influenza estacional en la temporada otoñal, obligó a los organizadores a cancelar la feria porque:
"primero está la salud de los tlaxcaltecas; sabíamos que la ciudadanía, comerciantes y artesanos tenían la esperanza de que sí realizara nuestra feria por las fuentes de empleo, ingresos económicos y exposición de nuestra cultura a nivel nacional e internacional, pero este año definitivamente no será posible”.
Enfatizó que el presupuesto para organizar el evento dependía de cerrar patrocinios y la renta de espacios, por lo que no precisó a cuánto ascendía el gasto para este año, no obstante, aseveró que no se puso en riesgo ningún contrato grande.
Por último, recalcó que el Patronato no recibe fondos municipales, estatales o federales, sino que año con año la administración permite realizar una combinación de patrocinios para organizar la feria.
AFM