Comunidad

¿Cuándo entrará en vigor el nuevo reglamento de tránsito de Tlaxcoapan?

Reglamento de tránsito de Tlaxcoapan espera aprobación de Coemere

El nuevo reglamento de tránsito y vialidad en Tlaxcoapan entrará en vigor una vez que la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coemere) autorice el documento, señaló el regidor Miguel Ángel Martínez Ángeles.

Principales cambios

El asambleísta, quien impulsó esta propuesta que ya fue aprobada por el cabildo, dijo que una vez que entre en vigor habrá de inmediato cambios positivos en la movilidad del municipio.

Resaltó que entre los principales puntos contenidos en el documento que elaboró la comisión del rubro, se encuentra la aplicación del programa vial 1x1, uno de los rubros más importantes.

Lo anterior, dijo, pues este programa agilizará la movilidad en el municipio ya que implicará un cambio en la manera en la que se conduce, lo que además permitirá reducir accidentes.

Otro de los temas relevantes en el documento es el ajuste a la baja en materia de sanciones económicas por faltas, pues dijo que en la actualidad hay inconformidad ciudadana por el alto monto de las multas.

Multas

Refirió que en Tlaxcoapan los ciudadanos pagan más de mil pesos por una multa, pues es el monto mínimo, pero con el nuevo reglamento se reduciría drásticamente la cifra, pues destacó que los ingresos económicos de las familias en el municipio no permiten que haya multas de tránsito caras.

E incluso existe la posibilidad de que los montos bajen aún más si se pagan dentro de los primeros 15 días; aunado a lo anterior, el conciliador municipal podrá valorar cada caso al momento de calificar las multas, por lo que podrían ser menores, pero también mayores en caso de gravedad.

El documento incluye además un apartado para la liberación de banquetas y resaltó que esta medida es una petición persistente de la ciudadanía, aunque admitió que hay resistencia de parte de comerciantes pues la utilizan para colocar mercancía, aunque adelantó que ello no podrá continuar, razón por la cual ya comenzaron los acercamientos con el sector para invitarlos a atender la ley, lo que ha obtenido buena respuesta.

Admitió que el reglamento se puede complementar con algunas herramientas, como lo solicitó la alcaldesa, Teresa Olivares Reyna, pero estas deben elaborarse e integrarse una vez que se publique y entre en vigor el documento.

Trámite

Dijo que a partir de la aprobación en el cabildo, que se logró con mayoría simple de cinco votos ante la abstención de varios regidores y el voto en contra de la alcaldesa y el síndico, el documento espera el trámite que debe realizar el gobierno municipal ante la Coemere.

Ya que concluya el proceso en dicha instancia, el reglamento, ya con el visto bueno, será enviado al Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), y una vez que se publique habrá un periodo de 30 días antes de que entre en vigor.

Ese lapso será utilizado por el gobierno municipal para la socialización del documento entre los habitantes, pero también para capacitar a los agentes de tránsito en torno a las nuevas disposiciones, para que las cumplan según lo establecido.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.