En Nuevo León suman 78 casos de Covid-19 confirmados por el Indre, aunque 21 de esos pacientes ya fueron dados de alta.
Además, informó el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, existe un total de 39 personas que han dado positivos en hospitales privados pero que el resultado no ha sido confirmado por la autoridad federal.
En total, explicó, de los 778 casos analizados, 650 resultaron negativos; existen 50 catalogados como sospechosos, y los citados 78 positivos oficiales, aún sin decesos por esta enfermedad en la entidad.
Al momento, se encuentran 8 enfermos recibiendo tratamiento en hospitales, 5 en privados y 3 en nosocomios públicos.
Con respecto al desglose de los casos confirmados por municipio, San Pedro lidera con 37, le sigue Monterrey con 22, Guadalupe con 7, Apodaca con 3, Santa Catarina con 3 y San Nicolás, Salinas Victoria y García con 2.
A partir de hoy, mencionó, ocho lugares de los laboratorios privados comenzaron a realizar las pruebas gratuitas. Asimismo, aseguró, serán 16 laboratorios Moreira y 12 laboratorios Swiss, en total, donde se hará la prueba gratuita, de PCR, y no rápidas, junto a todos los hospitales del sector Salud en la entidad, incluidas clínicas del IMSS e Isssteleón.
Anuncian programa de apoyos de alimentos
Sergio Ganem anunció que, para apoyar a los grupos vulnerables, el sector empresarial y el Gobierno de Nuevo León crearon un fideicomiso de 100 millones de pesos para el programa de apoyo alimentario.
“Es un apoyo para hasta 100 mil familias”, dijo.
Estará en 48 puntos de distribución, de HEB, Merco, durante un mes y dividido en cuatro entregas.
Por lo anterior, se puso a disposición de la población la línea de atención para solicitud de paquetes alimentarios el 8120338500.
Ya hay empresarios como Carlos Bremer, Banorte, y otras familias que han dado apoyos por más de 40 millones de pesos para éste.
“Esta es una primera parte”, enfatizó el gobernador Jaime Rodríguez.
Servidespensa hará la entrega a las personas de mayor vulnerabilidad.
Se entregarán tarjetas a las personas beneficiadas quienes, tras realizar el contacto y ser sujetas al apoyo, podrán recibirla en menos de 24 horas.
Descartan pruebas rápidas
Por otra parte, tras días de ambigüedad en torno al tema de las pruebas rápidas, el secretario de Salud señaló de manera oficial que en la entidad no se realizarán pruebas rápidas, por no contar, entre otras cosas, con el registro de la Cofeprid.
“No vamos a utilizar ninguna prueba rápida”, reconoció.
Los hospitales de Sabinas Hidalgo, Juárez y Tierra y Libertad serán equipados por el Ejército y manejados por ellos durante seis meses.