Durante el año 2024 el estado de Nuevo León fue segundo lugar nacional en delitos electorales del fuero federal tras sumar 57 casos en once meses del año pasado.
Un año antes, en el 2023, el estado fue tercer lugar en el país en delitos contra la Ley General en Materia de Delitos Electorales (LGMDE) con 13.
De tal forma, además de subir un escalón en México, el estado de Nuevo León tuvo un alza en estos delitos del 338.46 por ciento, al pasar de 13 a 57.
Mientras que a nivel nacional el líder indiscutible fue la Ciudad de México, que acumuló 316 delitos en 335 días del año 2024.
En tanto que entre el top 6 de las entidades con más casos sumaron 522 delitos, es decir, el 65.74 por ciento de los que se investigaron en el país.
Esto luego que, según las estadísticas de la incidencia delictiva del fuero federal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tras los primeros once meses del año 2024 la Ciudad de México tuvo 316 averiguaciones previas, Nuevo León 57, Estado de México 47, Yucatán 47, Aguascalientes 31 y Querétaro 24.
Además, según la autoridad, otras doce entidades registraron más de diez delitos del fuero federal contra la Ley General en Materia de Delitos Electorales, grupo que incluyó al estado de Morelos con 21 casos, Chiapas 19, Puebla 19, Sonora 19, Baja California 15, Jalisco 15, Michoacán 13, Oaxaca 13, Tamaulipas 13, Tlaxcala 13, Hidalgo 12, San Luis Potosí 12.
Y, al fondo de la tabla de los delitos versus la LGMDE, Chihuahua con 9 carpetas de investigación, Colima 8, Sinaloa 8, Tabasco 8, Veracruz 8, Baja California Sur 7, Durango 6.
Campeche 5, Coahuila 5, Guanajuato 5, Guerrero 5, Quintana Roo 5, Zacatecas 5 y Nayarit 4.
mdlv