Comunidad

NL destaca en llamadas de emergencia por incidentes de violencia contra la mujer

El estado fue quinto lugar nacional en las solicitudes de auxilio al 911 por violencia familiar, violación y por abuso sexual.

Tras los primeros ocho meses del año 2024, el estado de Nuevo León se ubicó en el top 5 nacional en las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer.

Esto luego que, según estadísticas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado fue quinto lugar en el país en las solicitudes de auxilio al 911 por violencia familiar, violación y por abuso sexual.

Mientras que se ubicó en el puesto 13 en las relacionadas con violencia de pareja y en el sitio 17 en las referentes al acoso u hostigamiento.

“El reporte de llamadas de emergencia al número único 9-1-1 proviene de los 194 Centros de Atención de Llamadas de Emergencia que operan a nivel nacional, es remitido mensualmente al Centro Nacional de Información por los Centros de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de las 32 entidades federativas.
“Las llamadas de emergencia al número único 9-1-1 no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada”, señala la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal.
El estado acumula 20 mil 278 llamadas de emergencia de mujeres.
Nuevo León se ubicó en el top 5 nacional en llamadas de auxilio al 911

De manera específica, muestra la autoridad, Nuevo León es quinto nacional en el año en curso en las llamadas de emergencia de mujeres por violencia familiar con 20 mil 278.

Mientras que fue quinto en México en las llamadas por abuso sexual con 369 y quinto en las llamadas por violación con 128.

Además, registró 4 mil 184 llamadas de mujeres por violencia de pareja y 146 por acoso u hostigamiento.

Según el Secretariado, en México se recibieron, en ocho meses, 392 mil 463 llamadas de emergencia relacionadas con violencia familiar, con la Ciudad de México a la cabeza con 47 mil 727.

Por violencia de pareja, señala el informe oficial, a nivel nacional hubo 185 mil tres llamadas de emergencia, con Baja California de líder con 29 mil 206.

Por acoso u hostigamiento un total de 8 mil 708 llamadas en México, con Ciudad de México de líder con mil 97; así como 5 mil 563 por abuso sexual, con Baja California de líder con 743; y en el caso de violación hubo 2 mil 319 llamadas en el país, con la Ciudad de México en primer puesto con 346.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.