Comunidad

Nuevo CBTIS en Tizayuca iniciará en agosto con 300 estudiantes y estas carreras

Se ubicará en el polo de desarrollo anexo al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA)

El titular de la dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Rolando de Jesús López Saldaña, confirmó la apertura de un plantel de este subsistema de educación media superior en Tizayuca. Iniciará actividades en agosto de 2025, con una matrícula de 300 estudiantes.


Tal complejo educativo se ubicará en el polo de desarrollo anexo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la Ciudad Administrativa de Tizayuca, detalló López Saldaña durante el XXVII Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento en el Tuzoforum, Pachuca, que se lleva a cabo del 9 al 13 de junio.

¿Qué carreras técnicas ofrecerá?

Este nuevo plantel será un Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), número 293, y ofrecerá las carreras de Ciberseguridad, Comercio Internacional y Aduanas, así como Logística.

“Este CBTIS dará cobertura a jóvenes que hasta este momento se quedaban sin oportunidad de estudiar el nivel medio superior y desarrollar carreras técnicas que generen mejores oportunidades”, dijo ante medios de comunicación.

Agregó que el plantel ofrecerá una formación orientada al desarrollo de nuevas tecnologías y competencias que abrirán oportunidades a los jóvenes.

“Una gran inquietud de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido impulsar la cobertura de la educación media superior en el país y para ello está ocupada en abrir un nuevo plantel”, dijo López Saldaña.

En tanto, al informar sobre las carreras que ofrecerá este nuevo centro educativo, la comisionada responsable de la DGETI en Hidalgo, Griselda Martínez, detalló que existe el registro de 300 alumnos para iniciar clases. Por tanto, “trabajamos a marchas forzadas con el gobierno estatal, municipal. Estamos listos para comenzar en agosto de 2025”, declaró.

Además, el concurso nacional en Pachuca reunió a 353 prototipos de 930 alumnos y docentes, provenientes de 149 planteles de las 32 entidades del país. Se trata de proyectos tecnológicos, didácticos y software; así como emprendimientos verdes, sociales y en tecnologías.

La dirección General de Educación Tecnológica Industrial es una dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior, dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal que ofrece el servicio educativo tecnológico.

Actualmente la DGETI es la institución tecnológica más grande del país, con una infraestructura física de 456 planteles educativos a nivel nacional, de los cuales 168 son CETIS y 288 CBTIS. Ha promovido además la creación de al menos 288 CECyTEs, que operan bajo un sistema descentralizado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.