Comunidad

En NL, 43% de los adultos mayores se sienten “una carga” para sus familias

La presidenta del Consejo Técnico de las Personas Adultas Mayores señaló que debido a la contingencia por covid-19 esta problemática se está agravando.

En Nuevo León, alrededor del 43 por ciento de las personas de la tercera edad se sienten como "una carga" para sus familias, que junto con la violencia, es un aspecto que ha ido en incremento por motivo de la contingencia del covid-19.

En el marco del día estatal de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de la Vejez, Teresa Villarreal de Dillon, presidenta del Consejo Técnico de las Personas Adultas Mayores, explicó que este sector de la población es la principal víctima de otros delitos, además de maltrato y violencia en general.

​Explicó que, al momento, 43 por ciento de las personas adultas mayores consideran que son una carga para sus familias, mientras que 11 por ciento han sido víctimas de extorsión, el 29 por ciento de fraude bancario, el 26 por ciento de robo en la calle.

El 9 por ciento de las mujeres de la tercera edad han sufrido algún tipo de violencia (psicológica, física o sexual), el 55 por ciento de los hombres han sido discriminados por su edad y el 27 por ciento refiere sentirse inseguro en su casa.

La titular del consejo técnico advirtió que estas cifras pueden ser más altas, sin embargo, el principal problema que se presenta es que los adultos mayores se niegan a denunciar que son víctimas de maltrato.

“Solo una de 15 situaciones de maltrato es denunciada ante alguna instancia social o judicial. Esto debido a diversos factores, entre los que sobresale la propia resistencia de las personas adultas mayores a denunciar el maltrato o hacer visible el problema”, dijo.

Incluso, Villarreal de Dillon refirió que estas problemáticas se están agravando a consecuencia del confinamiento provocado por el covid-19.

Por su parte, Ramón de la Peña Manrique, director del Instituto Estatal de las Personas Adultos Mayores, comentó que es importante seguir concientizando sobre el respeto que se le debe de dar a este sector.

“Es importante que se reconozca, se valore, se cuide y se respete a las personas adultas mayores”, mencionó el funcionario.

Lo anterior se dio a conocer durante una videoconferencia que fue realizada en el marco del día estatal de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de la Vejez, que también fue encabezada por la diputada del PAN, Itzel Castillo Almanza, y Raúl Gutiérrez Herrera, Director del Departamento de Medicina Familiar del Hospital Universitario, quienes también coincidieron en que las autoridades deben enfocarse y concientizarse en materia de gerontología para generar mejores políticas públicas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.