El Consorcio de Universidades Politécnicas y Tecnológicas del Estado de Querétaro tuvo una destacada participación en la convención anual de la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA) 2025, celebrada en San Diego, California.
Christian Reyes Méndez, rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), compartió que, este evento fue clave para fortalecer vínculos estratégicos con instituciones de educación superior de Asia, Europa, Norteamérica, Sudamérica y Oceanía.

El rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Christian Reyes Méndez, participó como como panelista en el foro “Enhancing Academic Ties: U.S.–Mexico Higher Education Cooperation”.
En este espacio, el rector Reyes Méndez compartió reflexiones significativas junto a representantes de universidades de Estados Unidos y México, destacando los esfuerzos colaborativos entre el Consorcio y la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ) para impulsar la cooperación académica internacional.
El rector de la UPSRJ en la NAFSA 2025, dijo que es resultado de una invitación institucional, que subraya el compromiso del Consorcio con la internacionalización de la educación superior.
Agregó que, en los últimos tres años, el Consorcio ha impulsado iniciativas que han beneficiado a 926 estudiantes y 65 profesores a través de estancias, programas de movilidad, prácticas profesionales y proyectos de cooperación en 18 países.

Reyes Méndez indicó que, estas actividades están directamente alineadas con sectores estratégicos para el estado de Querétaro, como semiconductores, inteligencia artificial, sostenibilidad y tecnologías emergentes.
Finalmente dijo que, “la participación en NAFSA 2025 no solo permitió consolidar relaciones existentes, sino también visibilizar el trabajo colaborativo de las instituciones que conforman el Consorcio, todas enfocadas en la formación de talento técnico con una perspectiva global”.