Comunidad

Cuál es el accesorio de auto que podría ocasionarte la MULTA más cara

El tema del uso del portaplacas sigue dando de qué hablar, pero esta es la multa por colocar éstos accesorios a "tu nave"

Cuando compramos un auto siempre nos sentimos tan emocionados que lo único que deseamos es cuidarlo al máximo, de ahí que consideremos desde comprar fundas para los asientos hasta uno que otro adorno que lo haga lucir mucho más. Sin embargo, el reglamento de tránsito de la capital mexicana considera algunas multas si modificas tu "nave". En MILENIO hoy te decimos cuánto hay que pagar y cuál te sale más caro.

En días pasados, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó que se habían aplicado 493 multas a conductores por usar portaplacas, lo que desató un debate en torno a si todos los que contaban con este accesorio -muchas veces obsequiado por las agencias-, era motivo de infracción o no.

¿Es ilegal usar portaplacas?

Las autoridades capitalinas remarcaron que no es delito usar este accesorio; sin embargo, deberá de permitir que los números, letras, entidad federativa y demás datos que la componen deben ser visibles, de lo contrario, sí se aplica la multa.

Con esta aclaración, pronto se dio a conocer que los vidrios polarizados también son motivo de infracción. ¿Cuánto hay que pagar por usar accesorios prohibidos? Te decimos.

Multas por usar accesorios en el auto

El Reglamento de tránsito de la Ciudad de México detalla cuáles son los derechos y obligaciones de los conductores, por lo que es el artículo 43 el que estipula que los portaplacas están prohibidos. Sobre las cantidades a pagar y lo que no puedes usar, poner este accesorio te puede costar más:

  • Portaplacas que cubra los datos de la lámina: 10 a 20 UMAS (mil 131 a 2 mil 262 pesos)
  • Vidrios polarizados: si cubren más del 20% de visibilidad, multa de 20 a 30 UMAS (2 mil 262 a 3 mil 394 pesos)
  • Faros no regulados o deslumbrantes: que nublen la visibilidad de otros conductores, multa de 10 a 20 UMAS (mil 131 a 2 mil 262 pesos)
  • Detectores antiradades: aquellos que busquen evadir fotomultas, multa de 50 UMAS (5 mil 657 pesos)
  • Bocinas alteradas: cuando el claxon es modificado, multa de 20 a 30 UMAS (2 mil 262 a 3 mil 394 pesos)
  • Uso de llantas metalizadas: que los accesorios puestos en los neumáticos de la unidad dañen la cinta asfáltica, 20 a 30 UMAS (2 mil 262 a 3 mil 394 pesos)
  • Escape alterado: cuando ocasione ruido estruendoso, multa de 20 a 30 UMAS (2 mil 262 a 3 mil 394 pesos

¿Quiénes pueden aplicar una multa?

Ahora que sabes cuánto se debe pagar por usar accesorios prohibidos en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, es importante aclarar que solo los elementos de tránsito adscritos a la SSC serán los únicos que pueden aplicar infracciones, otros uniformados no cuentan con esta facultad.

El no pagar a tiempo las multas de tránsito, a la vez da pie a que se apliquen recargos, por lo que las cantidades a pagar pueden ser mucho más altas que las antes expuestas, al tiempo que puedes tener afectaciones para realizar la verificación, lo que te impedirá circular e incluso, pagar otra multa más.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.