Comunidad

Mujeres con Bienestar 2025 Edomex: ¿Quiénes podrán registrarse antes para obtener 2 MIL 500 pesos?

Las Reglas de Operación del programa de desarrollo social Mujeres con Bienestar señala quienes serán las mujeres a las que se les dará prioridad.

Mujeres con Bienestar es un programa del Estado de México impulsado por la gobernadora Delfina Gómez que apoya a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Durante este 2025 de la dará prioridad a cierto sectores de la población mexiquense, con le fin de brindar servicios esenciales para que se tenga como preferencia a la lucha contra la desigualdad económica.

Este programa está dirigido a las mujeres de 18 a 62 años que viven en el Estado de México. Recientemente se anunció la reinscripción para las beneficiarias ya aceptadas. 

En esta misma línea, en febrero habrá un registro para más personas del estado, cuyo apoyo económico es de 2 mil 500 pesos bimestrales, mismo que se otorga por medio de la Tarjeta Bienestar. El registro estará disponible en línea a través de la página oficial del gobierno de dicho estado.

.
Beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar (Diseño: Milenio con foto Cuartoscuro)

¿Cómo registrarse a Mujeres con Bienestar?

La inscripción al programa no es complicado, solo se deben seguir estos pasos:

1. Revisa la convocatoria oficial para las fechas que se señalen, en MILENIO te mantendremos al tanto

2. Preparar la documentación necesaria en original y copia

3. Se debe acceder al portal oficial para llenar el formulario con los datos solicitados

4. Guardar el número de folio asignado para dar seguimiento a la solicitud

Tras realizar el registro, se contactará a las beneficiarias para dar a conocer qué es lo que sigue: entrega de tarjeta y pago del apoyo económico.

Documentos necesarios para el registro

Los documentos indispensables para realizar el registro no son mucho. Solo debes presentar:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación Oficial
  • Comprobante de domicilio

¿A quiénes se les dará prioridad este 2025?

Este año, el programa introduce cambios que favorecen a ciertos grupos de mujeres que, debido a su situación de vulnerabilidad, tendrán mayor facilidad para acceder a él. 

El programa de Bienestar cuenta con una red de más de mil odontólogos a nivel nacional y más de 250 en el Estado de México.
El programa Mujeres con Bienestar incluye asistencia dental y médica | MILENIO

La inscripción se abrirá en febrero, y las mujeres que cumplan con los siguientes requisitos tendrán prioridad, según con lo señalado en las Reglas de Operación del programa de desarrollo social Mujeres con Bienestar:

  • Madres solteras: mujeres que se encargan de forma exclusiva del cuidado y mantenimiento de sus hijos
  • Mujeres indígenas o afromexicanas: comunidades con altos niveles de exclusión social
  • Residentes de zonas marginadas: mujeres que viven en municipios con alta o muy alta marginación
  • Mujeres con enfermedades crónicas: como diabetes, hipertensión, cáncer, entre otras
  • Mujeres con discapacidad o que cuidan a personas con discapacidad
  • Víctimas de violencia: mujeres que han sido afectadas por algún delito
  • Mujeres repatriadas: aquellas que regresaron a México después de haber vivido en el extranjero.
Estas preferencias son para dar prioridad a las mujeres que necesiten y requieran el apoyo con el fin de mejorar su calidad de vida al poder acceder a los recursos y servicios que el programa ofrece.


YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.