El primer pago de los programas sociales correspondiente al primer bimestre de 2025 que da el Gobierno de México, se ha concluido. Los pagos del siguiente bimestre están próximos y algunos estados recibirán un pago doble, es decir que se les pagarán dos bimestres juntos.
La Secretaría del Bienestar dará a conocer en marzo las nuevas fechas para que los beneficiarios puedan recibir su dinero y cubrir así sus gastos domésticos. No obstante, se aclaró que solo algunos recibirán el pago doble debido a una razón específica.
La encargada de difundir las fechas de pago para los apoyos de los programas de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Trabajadoras es Ariadna Montiel Reyes, la cabeza de Bienestar.
En marzo de 2025, se realizará un pago doble de la Pensión Bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras trabajadoras. Los periodos correspondientes serán de marzo-abril y mayo-junio.
¿Quiénes recibirán pago doble?
Los ciudadanos que ya tengan su tarjeta del Banco del Bienestar y vivan en los estados de Durango y Veracruz serán los únicos en recibir el pago correspondiente a dos bimestres consecutivos.
Esta medida se tomará debido a que ambas entidades federativas celebrarán elecciones en el mes de junio para elegir a diversos servidores públicos, lo que genera la necesidad de un ajuste en los pagos.

Las elecciones, que estarán bajo la supervisión del Instituto Nacional Electoral (INE), requieren la implementación de la veda electoral.
Este periodo de silencio tiene como objetivo evitar cualquier tipo de influencia o manipulación en el proceso electoral, procurando que la decisión de los votantes no sea afectada por acciones del gobierno, en este caso, con la ayuda económica proporcionada.
Debido a esto, los pagos de los programas sociales, como la Pensión Bienestar, no se realizarán durante este tiempo, y en su lugar, se adelantará el pago de dos bimestres a los beneficiarios de estos estados para no generar inconvenientes ni suspensiones en la entrega de recursos.
¿Cuál será el monto que entregarán?
En cuanto a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, la cantidad que se dará a los beneficiarios que viven en los estado ya mencionados, recibirán en el marzo la cantidad de 12 mil 400 pesos, correspondiente a dos bimestres.
Luego de que el periodo electoral se concluya, el calendario de pagos para Durango y Veracruz volverá a ser el mismo para los siguientes bimestres, es decir, con un pago de 6 mil 200 pesos.
Pausa de los programas sociales
La pausa de los programas sociales durante la veda electoral en México tiene como objetivo principal preservar la equidad en los procesos electorales y evitar que estos programas puedan influir indebidamente en el voto de los ciudadanos.
Esta medida está en línea con lo que establece el artículo 134 de la Constitución, que prohíbe la utilización de recursos públicos para hacer propaganda gubernamental en tiempos electorales.

Las razones principales detrás de esta suspensión son:
- Prevenir el uso político de los recursos
- Garantizar la neutralidad del gobierno: esta pausa asegura que las acciones gubernamentales no influyan, ni directa ni indirectamente, en las elecciones, creando un terreno de juego más equilibrado entre los diferentes partidos y candidatos
Proteger el voto libre: se busca que los programas sociales no se utilicen para presionar o manipular el voto de los ciudadanos, permitiendo que su decisión sea tomada sin coacciones o influencias externas.
Durante la veda electoral, no se prohíbe la ejecución técnica de los programas sociales, sino solo su promoción o la entrega de beneficios de manera pública, ya que esto podría interpretarse como una forma de propaganda electoral.
YRH