Comunidad

Desde Monterrey buscan frenar extorsión a transportistas tamaulipecos

El representante del gobierno tamaulipeco dijo que se pretende evitar que las unidades de carga y las empresas se vean afectadas.

Los transportistas tamaulipecos buscaron al representante del gobierno de Tamaulipas con la finalidad de evitar las extorsiones en territorio neoleonés, como lo han manifestado los empresarios del ramo recientemente.

Recientemente los empresarios del transporte de carga de la zona sur de Tamaulipas tuvieron un acercamiento con Miguel Gómez, representante del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, para dar a conocer los abusos que existen al momento de pisar tierras regias, incluso aseguraron que era una especie de "cacería".

https://cdn.milenio.com/uploads/media/2022/07/23/monterrey-buscan-frenar-extorsion-transportistas.jpeg

"Los transportistas del sur de Tamaulipas me buscaron al ser el representante del Gobierno en Nuevo León, me plantearon la situación y es alarmante y preocupante, conseguimos hablar con el Director General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, para platicar y evitar que se den ese tipo de acciones y los productos que llegan al Puerto y van a Nuevo León transiten bien", aseguró el funcionario.

Ante las quejas y denuncias que se hicieron públicas, el representante del gobierno de Tamaulipas, sostuvo una reunión con José Manuel Valdez Gaytán, director general del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, a quien se le informó de todas las anomalías que estaban ocurriendo.

Puntualizó Miguel Gómez que "se realizó la reunión con José Manuel Valdez Gaytán, estuvieron los transportistas y habrá mesas de trabajo para darle solución a esto. Al final de cuentas el puerto de Altamira es el puerto de los de Nuevo León, de ahí salen y entran mucha mercancía y la idea es que todo funcione bien”.

https://cdn.milenio.com/uploads/media/2022/07/23/monterrey-buscan-frenar-extorsion-transportistas-1.jpeg

Los empresarios dieron a conocer que por cualquier detalle les buscan retener las unidades, pagando multas de hasta 30 mil pesos o dar "moches" de entre 10 y 15 mil pesos, aunado a que si el camión se queda retenido, las cargas no son entregadas a tiempo y las sanciones son de 150 dólares diarios.

Remarcó el representante del gobierno tamaulipeco que se pretende evitar que las unidades de carga y las empresas se vean afectadas, aunque también aseguró que las unidades deben de cumplir con todas las medidas de seguridad para evitar accidentes.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.