Comunidad

Mineral de la Reforma aprueba declaratoria de emergencia por condiciones climáticas

Los montos económicos de la declaratoria de emergencia son establecidos por la Coordinación Estatal y Nacional de Protección Civil

Ante la inundación en el fraccionamiento Los Tuzos y las constantes lluvias, el cabildo de Mineral de la Reforma aprobó la declaratoria de emergencia por las condiciones climáticas con la finalidad de acceder a recursos extraordinarios para la reconstrucción del municipio y apoyar a las personas que perdieron sus pertenencias.

La propuesta fue avalada por unanimidad de votos por los integrantes del cabildo y será turnada a la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, informó el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio.

Buscan recurso federal 

Durante un video grabado en la presa El Girón, en Epazoyucan, agregó que el objetivo es que la declaratoria sea enviada al gobierno federal, como parte de la gestión para obtener recursos de la federación que mitiguen los daños provocados por las recientes inundaciones en el municipio.

Expuso que la presa El Girón presenta escurrimientos controlados; sin embargo, agregó que será vigilada por la autoridad municipal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que en caso de ser necesario tomar precauciones.

Ya que de ocurrir un desbordamiento de dicha presa habría afectaciones en Pachuquilla y sobre todo en Chavarría, dijo el alcalde, quien solicitó a la ciudadanía en general mantenerse informada a través de canales oficiales.

Montos por daños

En tanto, el director de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Mineral de la Reforma, David García Aquino, explicó que los montos económicos de la declaratoria de emergencia son establecidos por la Coordinación Estatal y Nacional de Protección Civil.

La declaratoria aprobada por el ayuntamiento pasará a la Coordinación Estatal de Protección Civil que a su vez sesionará. Después el gobernador Julio Menchaca Salazar emitirá la solicitud de declaratoria de emergencia ante el gobierno federal. 

En tanto, el ayuntamiento cuantifica el número de casas y calles afectadas por las precipitaciones. Agregó que la declaratoria de emergencia también contempla reconstruir las vialidades del municipio que quedaron totalmente destrozadas.

A punto de declarar desalojo

Durante la sesión de cabildo, el presidente municipal reveló que en la contingencia del pasado domingo provocada por las constantes lluvias, la alcaldía estuvo a punto de declarar el desalojo en el fraccionamiento Los Tuzos.

Sin embargo, gracias a los trabajos preventivos en los drenes y en las inmediaciones de Los Tuzos y Río de las Avenidas no fue necesaria la evacuación de la población. Agregó que el trabajo de prevención fue en todo el municipio en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Solución de fondo

Además, el alcalde informó que la propuesta técnica de solución permanente a las inundaciones en Los Tuzos ya está en gabinete. 

"Se está gestionando la pavimentación completa desde Los Tuzos hasta Las Torres con concreto hidráulico, que conlleva en la parte subterránea entubar todo el Río de las Avenidas, lo cual va a minimizar el riesgo de desbordamientos", dijo.

A las posibles soluciones se suma el proyecto para instalar dos cárcamos de rebombeo, uno en la calle donde se inunda con mayor rapidez y otro más pegado al canal del Río de las Avenidas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.