El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro controla la presencia de palomas en estaciones de la Línea B, con la ayuda de una águila de Harris.
Las heces fecales de las aves afectan las estaciones, como Ciudad Azteca, por lo que el STC usa al águila que está adiestrada para que ahuyente a las palomas y de esta forma no se interrumpa el servicio.
Esta técnica de control biológico es aprobada a nivel internacional y amigable con el medio ambiente ya que no implica gases o formas violentas para el desalojo de palomas. También evita problemas de salud pública por la acumulación de sus heces fecales en techumbres del STC. pic.twitter.com/DPDezxQ7QP
— MetroCDMX (@MetroCDMX) May 26, 2019
Uno de los entrenadores del ave explicó el mecanismo en que la águila de Harris trabaja en el Metro.
Con ayuda del “Águila Harris”, el STC realiza acciones de control biológico a fin de ahuyentar a las parvadas de palomas que se alojan en las estaciones, cuyo excremento obstruye los desagües de las techumbres y generan corrosión de las instalaciones. pic.twitter.com/7jPlR1aSXj
— MetroCDMX (@MetroCDMX) May 26, 2019
"Usamos una aguililla de Harris para hacer un control biológico, que sea amigable, sin efectos residuales y que no se interrumpa el servicio. (Al ave) lo mantenemos en las partes de arriba y usamos un depredador entrenado para esto y de esa manera mantenemos limpia la estación", explicó.
EB