Comunidad

Megamarcha de transportistas HOY en CdMx y Edomex: Alternativas viales EN VIVO | 17 de febrero

.
Este lunes la Ciudad de México será el escenario de una movilización que se prevé provoque caos en el tránsito.
, Abadiel Martínez, , , , y

A una semana de ser el escenario de una movilización  que paralizó sus principales vialidades, este lunes la Ciudad de México nuevamente albergará protestas

En esta ocasión, serán  transportistas del Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Querétaro, quienes buscarán llegar al llamado corazón político de la República, es decir, al Centro Histórico de la capital mexicana. Pero también habrá presencia de barberos y personal médico.  

La movilización busca denunciar la presunta “fabricación de delitos” y alertar sobre las “extorsiones”. Los barberos mexiquenses, por ejemplo, señalan que en el marco de las  Operación Atarraya han sido víctimas de abusos, como el caso donde un policía fue captado sembrando droga. Los transportistas protestan contra amenazas que se padecen en el sector. Mientras que el médico exige mejoras en el servicio de salud pública

¿De dónde salieron los contingentes y a qué hora? 

Las movilizaciones iniciaron a las 08:00 horas, partiendo de los siguientes puntos. 

  • Puente de fierro San Cristóbal, carretera México-Pachuca
  • Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán
  • Caseta México-Cuernavaca, en dirección a la Ciudad de México
  • Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez
  • Caseta La Marquesa, en la México-Toluca, en dirección a la CdMx




  • 20:21

    ¿Se prevén mañana movilizaciones? 

    Veterinarios se manifestará por la muerte de Héctor Hernández. Foto: (Javier Ríos/Especial)
    Veterinarios se manifestará por la muerte de Héctor Hernández. Foto: (Javier Ríos/Especial)

    Aunque es un tema muy diferente a las demandas de los transportistas, mañana se prevé un paro de médicos veterinarios y una movilización hacía la Cámara de Diputados, en CdMx. 

    Veterinarios convocaron a un paro nacional este 18 de febrero para exigir justicia por el homicidio de Héctor Hernández, quien aparentemente fue atacado por los dueños de un perro al que no pudo salvarle la vida. 

    Consulta aquí más información

  • 13:39

    Pedimos destitución del subsecretario en Semovi Edomex: ACME 

    El dirigente de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexos de México (ACME), Jafet Sainz, informó que su gremio acordó reanudar actividades a cambio de la destitución del subsecretario de Movilidad del Estado de México.

    “Los transportistas se comprometen a trabajar, sí pedimos la destitución del subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado, así como la investigación de las acciones de su gente, pues sus acciones son nulas y fabrican delitos” expresó Sainz en entrevista para MILENIO Televisión, con Carlos Zúñiga.

    Además, puntualizó que tras 4 horas de negociaciones acordaron instalar una mesa de trabajo periódica con la federación y autoridades del Estado de México, con el fin de verificar cada mes que se cumplan los puntos solicitados.

  • 13:04

    Metrobús al AICM restablece circulación

    El Metrobús de la Ciudad de México informó que el servicio en la Línea 4, que va al Aeropuerto capitalino, quedó restablecido. 


  • 12:34

    Comienza el retiro de bloqueos del personal de salud en Valle de Toluca

    Tras el cierre de vialidades, por alrededor de tres horas, las y los trabajadores de salud ya liberaron vías como Paseo Tollocan, a la altura de Jesús Carranza, además de Paseo Tollocan, a la altura del acceso a Lerma.

    Así se retiran los manifestantes: 



  • 12:24

    Llegan a acuerdo con personal médico; liberarán vialidades

    Tras cuatro horas de bloqueos en diferentes puntos del Estado de México, los trabajadores del sector Salud llegaron a un acuerdo con autoridades para atender sus demandas respecto a la falta de insumos, por lo que comenzarán a liberar las vialidades.


  • 12:09

    Tras diálogo con Segob, acuerdan desactivar megamarcha

    Transportistas del Estado de México acordaron con la Secretaría de Gobernación desactivar la megamarcha de este lunes, que partió desde diferentes puntos de la entidad y que se dirigía a la CdMx.

    Tras cuatro horas de negociaciones acordaron instalar una mesa de trabajo periódica con la Federación y autoridades del Estado de México. Estas reuniones se llevarán a cabo cada dos meses y la siguiente se realizará a principios de abril.

    “Se desactiva totalmente, acuerdos con el señor Tonatiuh de gobernación federal y se desactiva por hoy y hasta las nuevas mesas de trabajo vamos a estar pendientes, ya activando las mesas de trabajo ya no tenemos por qué hacer bloqueos para ser escuchados, ya nos están atendiendo”, explicó Francisco Rodríguez Velázquez, presidente del Grupo empresarial mexiquense del autotransporte.

  • 12:04

    Así se ve el caos vial en la México-Querétaro

    Debido al bloqueo de trabajadores de la Salud y la marcha de los transportistas hacia Ciudad de México, la autopista México-Querétaro se encuentra colapsada con grandes filas de unidades de carga y automóviles esperando a que se reabra la circulación. 

  • 11:42

    Transportistas sostienen mesa de trabajo en Segob; prevén parar movilizaciones

    Transportistas y comerciantes están reunidos en la Secretaría de Gobernación para buscar una solución a sus demandas de seguridad, abusos de la autoridad y ante supuestas malas prácticas que se dan desde la Secretaría de Movilidad del Estado de México.

    En el encuentro que ya lleva más de tres horas en el Palacio de Cobián, participan representantes de Segob, así como del gobierno mexiquense.

    Entre las demandas de los transportistas está mejorar la seguridad y que se frenen presuntas extorsiones en contra del gremio transportista.

    Los participantes en la mesa de diálogo adelantaron que de concretarse la mesa de trabajo con Delfina Gómez, se desactivarían por completo las movilizaciones.

    Se prevé que al medio día termine el encuentro y se den a conocer los acuerdos.


  • 11:27

    C5 alerta sobre 7 bloqueos en Edomex

    El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) informó que mediante las cámaras se registraron distintos bloqueos por parte del personal de la salud, por lo que estos son los cierres confirmados hasatala el momento: 

    • Avenida Alfredo del Mazo y Manuel Buendia Tellez Girón, ambos sentidos, en Toluca.
    • Carretera Toluca-Atlacomulco en la caseta de cobro el dorado kilómetro 59-700, en Atlacomulco.
    • Avenida Tollocan y Jesús Carranza, colonia Universidad a la altura del hospital Mónica Petrelini, en Toluca.
    • Carretera Federal México-Cuautla, kilómetro 115,  en Chalco.
    • Carretera México-Toluca, colonia La Estación, en Lerma.
    • Carretera federal México-Texcoco, Jorge Jiménez Cantú, Prof. Carlos Hank González, en Chicoloapan.
    • Avenida Carlos Hank González y avenida Pichardo Pagaza, Valle de Anáhuac, en Ecatepec.



  • 11:04

    Transportistas marchan sobre la México-Pachuca; van a Indios Verdes

    Transportistas de diversas rutas iniciaron una caravana de protesta sobre la autopista México-Pachuca para exigir mayor seguridad y detener las presuntas extorsiones.

    Los operadores se concentraron alrededor las nueve de la mañana a la altura de la caseta de cobro de San Cristóbal, en Ecatepec, donde levantaron las plumas de peaje para poder circular.

    Sin embargo, durante la maniobra activaron el sistema de anti evasión de peaje lo que provocó que varios vehículos terminaran con neumáticos ponchados por la barrera de seguridad que se desplegó en dirección a la capital del país.

    Luego de casi una hora, el continente de al menos 800 unidades lograron superar la zona de cobro para continuar con su trayecto en dirección hacia el paradero de Indios Verdes, en límites con la Ciudad de México.

    Debido a la manifestación, la circulación resultó con afectaciones en al menos tres kilómetros con retraso de hasta dos horas para los automovilistas que pretenden llegar a la capital del pais.


  • 11:00

    Personal de salud realiza bloqueos en Valle de Toluca

    Personal adscrito al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realizó diversos bloqueos en Toluca, Lerma y Atlacomulco, en el Estado de México, por la supuesta falta de medicamentos y el incumplimiento de derechos laborales.

    En el caso de Toluca, las vialidades Alfredo Del Mazo e Isidro Fabela, fueron colapsadas por decenas de trabajadores. Al momento, los manifestantes se ubican poco antes de la intersección de Alfredo Del Mazo y Manuel Buendía, en el acceso principal a la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán. 

    En Atlacomulco, un contingente avanzó por el distribuidor vial Jorge Jiménez Cantú y otro avanzó hasta la caseta Toluca-Atlacomulco; mientras que en Lerma, protestaron por la falta de apoyo en la calle Reolín Barejón.

    Advirtieron que permanecerán en el bloqueo simultáneo hasta que sus demandas sean atendidas.


  • 10:55

    Bloquean avenida Central, en Ecatepec

    Trabajadores del sector Salud del Hospital de las Américas, en el municipio de Ecatepec, bloquean la avenida Central.

    El personal sanitario denuncia que la falta de respuesta a sus demandas se debe a la ineptitud, inexperiencia y falta de capacidad de las autoridades de la Secretaría de Salud estatal.

    Los trabajadores exigen el abasto suficiente de medicamentos e insumos médicos que les permitan desempeñar su trabajo en condiciones óptimas y garantizar una atención de calidad a la ciudadanía. 



  • 10:20

    Bloquean carretera México-Cuautla a la altura de Chalco


    Personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) inició un bloqueo en la carretera México-Cuautla a la altura del municipio de Chalco para exigir mejores condiciones de trabajo e insumos médicos.

    Con pancartas y la mayoría vestidos de blanco iniciaron el bloqueo en los carriles con dirección a la Ciudad de México, Amecameca y Chalco para impedir el paso de vehículos y presionar a las autoridades para que sean atendidas sus peticiones.

    .
    Aspectos del bloqueo de personal médico (Especial)
    “No tenemos medicamentos, ponemos en riesgo la vida de las personas que van a recibir un servicio y no tenemos con que atenderlos y pues la población está molesta, no podemos seguir poniendo en riesgo la vida de los demás”, aseguró unos de los Doctores inconformes.

    Explicaron que, la falta de insumos y medicamentos ha sido demanda histórica, pero desde el inicio del gobierno del Gobierno del Estado de México no se han atendido las peticiones.

    Así se manifiesta el personal médico:

    “Parece ser que las autoridades le pusieron oídos sordos y no nos resuelven nada desde hace dos años o un año estamos pidiendo que se arregle toda esta situación y no lo hacen, no estamos aquí por gusto ni porque no tengamos nada que hacer es por una demanda de los compañeros y de la misma población”, dijo.

    La protesta se realiza también dentro de hospitales, donde otra parte de trabajadores protestan brindando servicio a los pacientes que los requieren.

    “En todos los hospitales, todas las clínicas hay gente trabajando, hay gente atendiendo a la población no podemos dejar a la gente sin atención aunque sea con lo poco que tenemos se atiende”, agregaron.

    Aunque en un principio habían anunciado que, los bloqueos se realizarían en la autopista México-Puebla, médicas, médicos, enfermeras y enfermeros decidieron bloquear la carretera México-Cuautla para evitar confrontaciones.


  • 09:43

    Sólo hay bloqueos en la México-Querétaro y México-Lechería: SICT

    Aunque se reportó que las manifestaciones convocadas para este lunes se realizarían en varios puntos de acceso a la capital mexicana, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha informado que hasta las 09:39 horas sólo se han registrado dos cierres.

    Se trata de concentraciones en la México-Querétaro y en la caseta México-Lechería.


  • 09:38

    Manifestantes permiten paso sin pago de cuota en la caseta México-Lechería

    Este lunes, manifestantes que realizan bloqueos en distintos puntos de acceso a la Ciudad de México han implementado un dispositivo para permitir el paso en la caseta de la México-Lechería, pero sin que los automovilistas paguen la cuota correspondiente.

  • 09:30

    Alertan por bloqueo en Insurgentes y Eugenia

    Autoridades de la Ciudad de México informaron este lunes que se mantiene bloqueada la circulación en avenida Insurgentes a la altura de cruce con Eugenia, esto por la presencia de manifestantes. 

    El Centro de Orientación Vial de la capital mexicana informó del "b

    loqueo en ambos sentidos de Av. Insurgentes de Marcelo, Col del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez".

    Como alternativas viales, recomienda el Eje 2 Poniente y División del Norte.


  • 08:26

    Autopista México-Toluca no reporta bloqueos

    La autopista México-Toluca, a la altura de la caseta de La Marquesa, fue uno de los puntos que advirtieron los transportistas que albergarían bloqueos durante la mañana de este lunes, sin embargo, hasta el momento no hay contratiempos tanto en la autopista como en la carretera libre. 



  • 08:04

    Bloquean carretera México-Querétaro

    Autoridades del Estado de México informaron la mañana de este lunes que manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro, a la altura del municipio de Tepoztlán.

    En la zona se registra una fila de hasta 5 kilómetros, por lo que se pide evitar la zona.



  • 07:32

    AICM pide anticipar vuelos 

    El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a través de su cuenta oficial en la red social X, hizo un llamado a todos sus usuarios, especialmente a quienes tengan vuelos programadas para las primeras horas de este lunes 17, anticipar su llegada a la terminal aérea, y es que, ante "posibles manifestaciones que podrían afectar algunas vialidades de accesos a las terminales 1 y 2 del aeropuerto", el AICM ha pedido tomar precauciones. 

    Cabe recordar que, de acuerdo con las convocatorias que se hicieron de conocimiento público, este lunes personal médico realizará protestas en los accesos del AICM y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

     

  • ESPECIAL

    ¿De qué punto saldrá el personal médico? 

    El persona médico que participará en la movilización, según se ha informado, realizará bloqueos en los siguientes puntos:

    • Entradas del AICM y AIFA
    • Periférico Norte
    • Circuito Exterior Mexiquense
    • Autopista México-Pachuca
    • Autopista México-Querétaro
    • Autopista México-Puebla
    • Autopista México-Texococo
    • Autopista Médico-Toluca
    • Paseo Tollocán
    • Carretera Texcoco-Lechería
    • Av- Adolfo López Mateos, Atizapán
    • Av. Central, Ecatepec
    • Av. Gustavo Baz, Naucalpan
    • Av. Chimalhuacán

  • ESPECIALES

    ¿Cuáles son las alternativas viales? 

    Tomando en cuenta los puntos desde donde se prevé la partida de los contingentes, las alternativas viales son las siguientes: 

    • Zona de Tlalpan: Carretera Federal a Cuernavaca
    • Zona de Nezahualcóyotl y Pantitlán: Avenida Pantitlán, Avenida Bordo de Xochiaca y Río Churubusco
    • Zona de la Marquesa: Avenida Arteaga y Salazar y la Autopista Naucalpan- Toluca

    Lee la nota completa aquí. 


LAS MÁS VISTAS
  1. Chivas vs Toluca EN VIVO partido de la jornada 9 de la Liga MX 2025  (Imago7)
    Chivas vs. Toluca EN VIVO: Dónde y a qué hora ver partido jornada 9 Liga MX 2025
  2. Dahiana Michel Ceballos Obando, estudiante colombiana con intercambio en México. (Foto: @DerechoUNAMmx)
    Muere Dahiana Michel, estudiante colombiana de intercambio en UNAM; institución lamenta el incidente
  3. Así es como puedes configurar el MTU en la app de BBVA | IA Discover MILENIO
    ¿Qué es el MTU y cuándo entra en vigor? Así puedes activarlo en tu app de BBVA fácil y sin costo | Paso a paso
  4. ¿A qué hora es el concierto de Bad Bunny en México por Prime Video? | FOTO: Bad Bunny
    ¿A qué hora es el concierto de Bad Bunny desde México por Prime Video?
  5. Pumas vs Tigres EN VIVO. Liga MX 2025 HOY EN DIRECTO (La Afición)
    Pumas vs. Tigres EN VIVO: ¿A qué hora y dónde VER partido jornada 9 Liga MX 2025 hoy