Comunidad

Martí Batres entrega “Mi Beca para Empezar” en Iztacalco e Iztapalapa

Se entregó el apoyo frente a 10 mil 343 alumnas y alumnos de nuevo ingreso gracias al Fideicomiso Bienestar Educativo

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, realizó esta la mañana la entrega de tarjetas de "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar", esto en la Utopía Meyehualco, en donde ante 10 mil 343 alumnas y alumnos de nuevo ingreso que estudian en planteles públicos de las alcaldías Iztacalco e Iztapalapa, destacó el porqué de este apoyo.

¿Qué funciones tienen los apoyos?

“La beca tiene una función social y económica, porque ayuda a la familia; tiene una función educativa, porque ayuda a que los chicos estén en las escuelas; y tiene también una función preventiva, porque ayuda a que los chicos, especialmente adolescentes, no estén en las calles, sino en las escuelas.
 "Amigas, amigos, esto es la Cuarta Transformación: el bienestar para las niñas, los niños, los adolescentes, los jóvenes y las familias de la Ciudad de México”, explicó.

¿Cuáles son los programas de Bienestar Educativo?

Asimismo, el mandatario capitalino resaltó el acceso mediante la tarjeta a todos los programas de Bienestar Educativo que otorga el gobierno de la ciudad, que son:

  •  Bienestar para Niñas y Niños,
  •  Mi Beca para Empezar 
  • La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela
  • Uniformes y Útiles Escolares 
  • V@ Seguro 

En este sentido explicó que el primer depósito en la tarjeta corresponde al recurso para “Uniformes y Útiles Escolares” del ciclo escolar 2024-2035, así como a la beca mensual de septiembre.

"En el caso de la primaria, sumando uniformes y útiles y la beca, son mil 750 pesos por cada niño o niña; en el caso de los Centros de Atención Múltiple, sumando todo, les vamos a depositar hoy mil 750 pesos por cada alumno; y en el caso de la secundaria, les vamos a depositar, por cada alumna o alumno, mil 830 pesos el día de hoy, en las tarjetas que se les entregarán en este acto, en este evento. 
"En adelante, cada mes se les va a depositar entre 600 y 650 pesos: 600 pesos para quienes están en preescolar, primaria y CAM; 650 pesos para quienes están en secundaria cada mes", detalló.

Por su parte, la directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo, Alejandra Irene Márquez Torre, agradeció el trabajo coordinado entre autoridades y comunidad escolar para mejorar las condiciones educativas de los menores.

“En el Fideicomiso Bienestar Educativo nos honra mucho que el jefe de Gobierno le dé esta importancia y esta relevancia a los programas sociales que, desde el Fideicomiso, el Gobierno de la Ciudad de México otorga todos ustedes, como padres, madres de familia, alumnos, alumnas de las escuelas públicas de nivel básico en la Ciudad de México", precisó.

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.