Policía

Reducieron casi 50% robos en escuelas de nivel básico de Edomex

Durante el ciclo escolar 2023-2024 se estima que ocurrieron robos cada 3.5 días a planteles educativos de nivel básico.

La dirección de coordinación regional de educación básica de la Subsecretaría de Educación Básica del Estado de México informó que durante el ciclo escolar 2023-2024 en los planteles de este segmento educativo se registraron 56 robos, por lo que hubo casi una disminución de 50 por ciento en comparación con el periodo 2022-2023, porque en ese lapso hubo 102 incidentes de sustracción de bienes. 

Por lo que podría traducirse que en el ciclo escolar pasado hubo al menos una vez a la semana un robo en algún kínder, primaria o secundaria del sector público mexiquense, mientras que en el periodo 2022-2023 el promedio de este tipo de situaciones era cada 3.5 días.

Los datos fueron obtenidos por MILENIO Estado de México a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense, y en dicha solicitud se requirió la estadística de las perdidas monetarias pero no fue proporcionada por la autoridad educativa, a pesar de que el oficio fue firmado por el encargado de la dirección de coordinación regional de educación básica, Arturo Ugalde Alberto.

Legislación

El robo de escuelas no está tipificado en el Código Penal mexiquense actualmente, y es que por ejemplo en otra solicitud de transparencia que realizó MILENIO Estado de México el año pasado, se obtuvo la estadística que en nivel básico entre el 2021 y marzo del 2023 tuvieron perdidas de 22.5 millones de pesos, por lo que por día significó un daño de 27 mil 538 pesos en esta materia en ese lapso.

Los robos que llegan a sufrir las escuelas es de mobiliario, insumos, equipamiento tecnológico, entre otros artículos, que incluso los propios padres y madres de familia adquirieron para la institución.

En abril del 2022, en el Congreso Mexiquense se propuso penas de nueve a 15 años de prisión por el robo en escuelas, pero la sanción podría llegar hasta 23 años si el delito es cometido por una persona servidora pública del sector educativo, pero la iniciativa solo fue turnada a comisiones y no hubo dictamen.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.