Comunidad

Maestros acusan retiro de plazas pese a concurso que acreditaba su lugar

Ante irregularidades en la asignación de plazas docentes, maestros de la CdMx y el Edomex exigen transparencia y una respuesta clara ante los hechos.

Docentes de la Ciudad de México y Estado de México, con orden de presentación código 95, exigen transparencia y una respuesta clara ante la reasignación de plazas por las que concursaron y acreditaron mediante un instrumento de evaluación, durante una protesta en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los maestros manifestantes señalan que hay 453 plazas “perdidas” por las cuales se postularon de acuerdo al examen de conclusión.

“La petición que hacemos es que se esclarezca el proceso, que haya transparencia, que entreguen las 453 plazas que nos otorgaron a todos los que nos llamó el Servicio Profesional Docente, todos los que ya estamos dados de alta con plantilla, todos con un centro de trabajo, con una carga horaria, que nos integren nuevamente al servicio con (base) en el código 09, para poder aspirar al código 10”, dijo la maestra Patsy Esquivel Zúñiga.

La trabajadora docente mencionó que la respuesta a sus demandas por parte de la Dirección General de Recursos Humanos es que “automáticamente están desplazados”, ya que no ingresaron al proceso 2021-2022, pero asegura que el sistema no los dejó inscribirse, por lo que solo pudieron presentar el examen de conclusión, del que no hay respuesta.

Ante las consignas para exigir una solución a su situación, funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como el secretario de Atención Ciudadana de Presidencia recibieron el pliego petitorio.

En una carta los maestros piden la intervención del Presidente Andrés Manuel Obrador. (Foto: especial)

Asimismo, la docente Elizabeth, quien acusa la misma situación pero en el Estado de México, aseguró que en todas las oficinas a las que asisten “se lavan las manos” y los mandan de un lugar a otro para atender sus demandas.

Además, señalaron incongruencias entre las plazas que reporta el SATAP y las del USICAMM estatal.

Los manifestantes acusan que no hay respuesta de quiénes ocuparán las plazas vacantes; sin embargo, en las escuelas en las que laboraban ya llegaron sus reemplazos, quienes, afirman, cuentan con horas superiores a las que ellos y ellas tenían al laborar ahí.

scsa

Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • daniel.monroy@milenio.com
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.