Comunidad

Llamadas de broma al 911 en Guanajuato incrementaron durante 2022

Comunidad

Las cifras ubican a la entidad por detrás de estados como Sonora, Colima, Chihuahua y Ciudad de México.

De acuerdo con la Estadística Nacional de Llamadas de Emergencia al 911, en el estado de Guanajuato aumentaron las llamadas falsas, improcedentes, o que obstruyen las labores del cuerpo de emergencias del mes de enero al mes de diciembre del 2022, con respecto al mismo periodo pero del 2021.

Con un aumento del 1.9 por ciento en este tipo de actos realizados por los ciudadanos, el estado de Guanajuato se posiciona, con corte al mes de diciembre del 2022, en quinto lugar a nivel nacional con la mayor cantidad de llamadas de broma o falsas realizadas al sistema de emergencias.

En otras palabras, este porcentaje se traduce en un total acumulado de 3 millones 128 mil 329 llamadas; las cifras ubican a la entidad por detrás de estados como Sonora, Colima, Chihuahua y Ciudad de México.

Vale decir, que estas llamadas catalogadas como improcedentes, son definidas en el documento de Estadística Nacional de Llamadas de Emergencia como: "aquellas que obstruyen, de alguna forma, la provisión efectiva y eficiente del servicio de emergencias. Sin embargo, no todas las llamadas improcedentes tienen la misma naturaleza. Por un lado, existen llamadas mudas, de no emergencia, de prueba, e incompletas".

Se observa que en la entidad, las llamadas este tipo más comunes son aquellas mudas, seguidas de las que resultan incompletas, las llamadas de broma realizadas por niños, y las de jóvenes o adultos jugando.

En todo el estado, se recibieron 4 millones 475 mil 044 llamadas de emergencia; lo que indica que la mayoría de ellas resultan improcedentes, y que solo en 1 millón 346 mil 715 se reportó una emergergencia real.


arrow-circle-right

Respecto a estas últimas, en el 62 por ciento de los casos se reportaron emergencias de seguridad, mientras que en un 11 por ciento se reportaron emergencias médicas, en un 6 por ciento hechos en los que intervinieron elementos de Protección Civil, y en un 12 por ciento se solicitaron servicios de asistencia.



DASH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.