Comunidad

Libia Dennise fortalece blindaje en fronteras de Guanajuato tras bloqueos carreteros

Se reforzará el blindaje especialmente en las zonas limítrofes con los estados vecinos de Michoacán, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.

Tras los bloqueos e incendios de vehículos en al menos cuatro puntos carreteros del suroeste del estado de Guanajuato el pasado miércoles, la gobernadora de la entidad, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que se reforzará la estrategia de blindaje en los caminos estatales y especialmente en las zonas limítrofes con los estados vecinos de Michoacán, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.

Mediante un mensaje publicado en su perfil oficial en la red social Facebook, la mandataria estatal, además de anunciar el mencionado reforzamiento de la seguridad en las carreteras y límites de la entidad, también aseguró que no se dará ni un paso atrás en el combate a las organizaciones delictivas.

Así también, adelantó que las autoridades de los tres niveles de gobierno seguirán llevando a cabo acciones para seguir manteniendo la reducción de los delitos de alto impacto mediante la estrategia estatal conocida como 'Confía'.

Como ya es habitual y ahora, tras los hechos registrado en las carreteras ubicadas en los límites del estado de Guanajuato con Michoacán y Jalisco, García Muñoz Ledo encabezó la reunión diaria del gabinete de seguridad estatal y en la que también intervienen la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer, mediante un mensaje en su cuenta oficial en la red social X, que los bloqueos realizados por grupos criminales en zonas de Guanajuato, Michoacán y Jalisco dejaron dos policías muertos.

El funcionario federal indicó que los hechos ocurrieron en 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno más de Jalisco como resultado de una disputa territorial entre dos grupos delictivos.

Señaló que se decomisaron artefactos explosivos y se destruyeron minas, además de que se estabilizó la situación en las tres entidades con el reforzamiento de personal de seguridad.

De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Seguridad y Paz, fueron incendiados cinco tráileres, tres de ellos con pérdida total y una pipa en las carreteras de los municipios de Pénjamo y Abasolo, los cuales colindan con Michoacán.

Según reportes de las autoridades de Michoacán, los incendios de camiones y autobuses sucedieron la tarde del miércoles 23 de abril en Uruapan, Erongarícuaro, Yurécuaro, Zamora, Chilchota, Purépero, Zacapu, Tlazazalca y Apatzingán.

En la región de Tierra Caliente, además de los vehículos incendiados en las carreteras Apatzingán-Buenavista y Apatzingán-Aguililla, dos tiendas Oxxo fueron incendiadas.

Se contabilizaron al menos 10 unidades calcinadas entre camiones de carga, vehículos particulares y un autobús, así como dos establecimientos comerciales afectados.

Previamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó en su conferencia de prensa que los ataques habían derivado de un conflicto entre dos grupos y que no fueron en respuesta a alguna detención.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.