Comunidad

TEPJF declara validez del triunfo de Libia Dennise por la gubernatura de Guanajuato

Esto al considerar que no hubo condicionamiento o coacción del voto en favor de la ex candidata.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la validez del triunfo y otorgamiento de constancia de mayoría de Libia Denisse García Muñoz Ledo por la gubernatura de Guanajuato, esto al considerar que no hubo condicionamiento o coacción del voto en favor de la ex candidata.

En sesión pública y por unanimidad, las y los magistrados avalaron el proyecto de la magistrada Mónica Soto, el cual, declaró infundados los agravios que reclamaba Morena, al impugnar la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, al acusar al gobierno de la entidad de la entrega masiva de un programa social para favorecer el voto por la ex candidata opositora.

La propuesta señaló que, el Tribunal local valoró debidamente las pruebas del expediente y concluyó correctamente que no se acreditó la entrega masiva de un programa social por parte del gobierno del estado y que tampoco hubo condicionamiento o coacción del voto a los beneficiarios del programa social.

La magistrada presidenta, Mónica Soto afirmó que el Tribunal Electoral de Guanajuato valoró de manera correcta las pruebas para determinar que no hubo reparto masivo de la "Tarjeta Rosa" y que no hubo condicionamiento de un programa social.


"Considero que el Tribunal Local valoró debidamente las pruebas que obran en el expediente y concluyó que no se acreditó la irregularidad relativa a una incorrecta valoración probatoria respecto a una supuesta entrega masiva de la Tarjeta Rosa, así como el condicionamiento del voto hacia las personas beneficiarias", dijo.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón expuso que bajo su análisis sí hubo uso clientelar de dicho programa social, aunque, detalló que no es invalidante de la elección por la gubernatura.

"Sí, desde mi análisis jurídico estrictamente del expediente, los indicios probatorios y muchas constancias me permiten llegar a la conclusión que hubo un uso clientelar del programa en esa elección (…) en el caso concreto no es invalidante de la elección", indicó.


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.