Comunidad

León registra baja del 16% en movilidad en el transporte público tras inicio del periodo vacacional

Previo a la pandemia se tenían registros de hasta 800 mil pasajes diarios, en los cuales actualmente se reportan alrededor de 500 mil.

Durante este periodo vacacional, la movilidad en el transporte público en la ciudad registra una baja del 16 por ciento, así lo informó Daniel Villaseñor, presidente de los Transportistas Coordinados de León, ya que los estudiantes son una parte vital en cuanto a la afluencia que se registra.

"Cae un 16 por ciento más o menos por los estudiantes nada más, porque todos los demás siguen trabajando, siguen su vida normal", dijo.

Explicó que previo a la pandemia se tenían registros de hasta 800 mil pasajes diarios, en los cuales actualmente se reportan alrededor de 500 mil, siendo una disminución significativa, a lo que señaló que muy difícilmente se recuperarían estos números.

"Lamentablemente, la movilidad desde la pandemia para acá, estamos 30 por ciento abajo y yo no veo que la vayamos a recuperar, honestamente. Entonces, estamos esperando a que se acomode el mercado y que se estabilice la movilidad para que ya no siga cayendo, entonces de ahí otra vez tienen que empezar a subir", puntualizó.

Villaseñor indicó que lo que se ha visto es que ha incrementado el uso de las rutas troncales, esto derivado de que llegan más rápido a sus destinos debido al carril exclusivo, por lo que enfatizó que, si esa es una opción para poder subir en la movilidad, se le apostará a ello.

"Estamos apostando ahora a que haya carriles exclusivos para las rutas alimentadoras, auxiliares y remanentes, porque la mayor queja de los usuarios es ese tipo de traslado. Entonces, en donde sí hemos visto que ha habido desincentivación del uso del automóvil, es en el roncal y esto obedece al tema de que el carril exclusivo es más rápido que el tránsito normal. Entonces, si la fórmula es esa, vamos a apostarle a que el resto de las rutas tengan carriles exclusivos", aseveró.

Al cuestionársele al presidente de los Transportistas Coordinados de León si la ciudad cuenta con la infraestructura para que se logre esto, comentó: "No lo sé, lo que sí sé es que tenemos que ser coherentes con la pirámide de movilidad urbana; si el automóvil va hasta abajo, pues que se vaya hasta abajo, que tenemos que priorizar al peatón, al ciclista y al transporte urbano, pues buenos, seamos coherentes", concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.