Karla Alejandrina Planter Pérez, hizo oficial su registro como candidata para contender por la rectoría general de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
"Todas mis capacidades estarán puestas en esta encomienda, si es que yo llego a ser elegida por el Consejo General Universitario y si no de cualquier forma estarán puestas acompañando a quien le toque estar al frente", dijo.

Karla Planter quien actualmente funge como rectora del Centro Universitario de los Altos, presentó sus proyecto de propuestas ante el Consejo General Universitario.
¿Cuáles son las propuestas de Karla Planter?
Algunas de sus propuestas son: formación integral de la docencia en innovación tecnológica, desarrollo y difusión cultural, sostenibilidad y medio ambiente, gestión y colaboración institucional, así como menor burocratización e impulsar la investigación.
"Algo que debe ser eliminado es la rigidez que tenemos, la sobre burocratización, nosotros tenemos un problema muy fuerte y hay que reconocerlo que es la rigidez en la norma.
"Me parece también muy importante impulsar la investigación, es un tema que me interesa mucho, reconociendo la diferencia de los investigadores", aseguró.
¡Hoy es un día profundamente significativo para mí! ????
— Karla Planter (@KarlaPlanter1) November 6, 2024
He presentado mi registro para participar en la convocatoria a la Rectoría General de la @udg_oficial.
Mi amor por esta universidad se ha escrito en cada rincón, especialmente como rectora de @CUAltos. pic.twitter.com/liQyusFCMq
Karla tiene 32 años de trayectoria como docente en la Universidad de Guadalajara, es investigadora, asesora y periodista con más de 15 años de experiencia.
¿Cuáles son las fechas para la convocatoria a rectoría de UdeG?
- Registro: 4 al 6 de noviembre
- Exposición del plan de trabajo ante el CGU: 19 y 20 de noviembre
- Elección: 22 de noviembre
- Resultados de proceso de rectoría de UdeG
- Publicación de resultados: 26 de noviembre
¿Cuáles son los requisitos para los aspirantes a la Rectoría de la UdeG?
- Tener nacionalidad mexicana
- Ser mayor de 30 años
- Poseer título de licenciatura
- Ser integrante del personal académico de la universidad, con antigüedad mínima de tres años al servicio de la institución
- Contar con reconocida capacidad académica y honorabilidad
MC