El gobierno de la Ciudad de México por medio de la Secretaría de Cultura anunció a través de su cuenta de X, que habilitarán 22 karaokes en diferentes lugares de la capital para celebrar el día del amor y la amistad.
Autoridades capitalinas invitan a la ciudadanía a pasar un buen rato en "Cántale a tu amor" y que tomen el micrófono y dedicar una canción en su propia voz para demostrar su amor.
¿En dónde estarán ubicados los karaokes gratis de Ciudad de México?
Los karaokes se instalarán en los siguientes parques y plazas:
- Plaza del Poder Ejecutivo
- Magdalena Mixhuca, en la puerta seis
- Barco Utopía
- Puerta de los Leones, Chapultepec
- Bosque de Aragón
- Parque Tezozómoc
- Centro de Tlalpan
- Jardín Hidalgo
- Parque México
- Alameda Central
- Parque de los Venados
- Centro de Xochimilco
Asimismo, podrás cantar en estas estaciones del Metro de la ciudad:
- Metro Copilco (Línea 3)
- Metro Insurgentes (Línea 1)
- Metro Instituto del Petróleo (Línea 5 y 6)
- Metro Chabacano (Línea 2, 8 y 9)
- Metro Zapata (Línea 3 y 12)
- Metro Ermita (Línea 2 y 12)
- Metro Cuatro Caminos (Línea 2)
- Metro La Raza (Línea 3 y 5)
- Metro Politécnico (Línea 5)
- Metro Mixcoac (Línea 7 y 12)
¿Cuándo y a qué hora estará disponible el karaoke gratis de CdMx?
El karaoke "Cántale a tu amor" solamente podrás disfrutarlo el viernes 14 de febrero de 2025. De igual manera, estará en un horario de 15:00 a 18:00 horas.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, te invitan a celebrar el Día del Amor y la Amistad con música para todos los gustos ????.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) February 10, 2025
Sé parte de "Cántale a tu amor" este 14 de febrero, en 22 puntos de la ciudad. Podrás cantar tus… pic.twitter.com/sRYaSIbsKx
¿Cuál es el origen del Día de San Valentín?
De acuerdo con información del gobierno de México, en el Siglo III gobernaba en Roma el emperador Claudio II, quien no creía en los matrimonios ya que en su opinión los solteros eran mejores soldados, pero el sacerdote Valentín consideró que el decreto era injusto y comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados.
Cuando el emperador se enteró mandó llamar y encarcelar a Valentín. El oficial Austerius, encargado de encarcelarlo, lo quiso poner a prueba y lo retó a devolverle la vista a su hija Julia. Valentín acepto y en nombre del Señor, la joven pudo ver, aun así el 14 de febrero de 270 D.C lo ejecutaron.