Comunidad

Jalisco inicia vacunación vs influenza aviar AH5N1 en aves para producción comercial

Se realiza en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas donde existen gallinas progenitoras y reproductoras, ante la llegada masiva de aves acuáticas migratorias, portadoras del virus de influenza aviar.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco así como la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, inició la vacunación contra influenza aviar AH5N1 en aves para producción comercial, en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas donde existen gallinas progenitoras y reproductoras, ante la llegada masiva de aves acuáticas migratorias, portadoras del virus de influenza aviar que ha causado brotes en aves domésticas en siete estados del país.

En la primera etapa prevén vacunar a más de seis millones de aves de unidades de producción de Jalisco, Sonora y Nuevo León.

Las vacunas contra la AH5N1 cumplen con las normas de la Organización Mundial de Sanidad Animal, en paralelo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria que realiza pruebas de efectividad.

El virus AH5N1 se ha encontrado en ocho granjas comerciales: cuatro de Sonora, una de Nuevo León, dos de Jalisco entre otras, que da un total de 1.4 millones de aves afectadas, lo que representa el 0.07 por ciento de la parvada nacional, lo cual, no significa ningún riesgo para el abasto nacional de huevo y pollo del país.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.