El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en Jalisco busca otorgar 418 créditos este año, a quienes pidieron créditos hipotecarios a instituciones financieras, Cajas Populares o la Banca, para que a través de un nuevo esquema del crédito denominado “pago de pasivos” se atraiga la deuda existente hipotecaria y puedan hacer uso de su subcuenta de vivienda para pagarla a tasas de intereses más bajas.

“Vemos que el crédito le ha quedado del 3.9 a los trabajadores y con esto hay trabajadores que el saldo a la sub cuenta de vivienda es mayor al adeudo que tienen con otra entidad financiera, pues a esos trabajadores se les otorga un crédito por 9 mil 400 pesos, no es garantía ya la vivienda, su propia garantía es el saldo a la subcuenta de vivienda, esa modalidad es la que va a beneficiar a todos los trabajadores”, detalló Jesús Ramón Gómez Armentia, delegado Regional en Jalisco.
¿Cómo lo puedo solicitar?
- 1. Ingresar a https://micuenta.infonavit.org.mx/ para precalificarte y conocer el monto de crédito que te darán.
- 2. Tramita tu Carta Condicionada al Pago con entidad Financiera donde tienes contratado tu crédito hipotecario
- 3. Solicita tu avalúo y realiza el curso en línea “Saber más para decidir mejor”, desde Mi Cuenta Infonavit.
- 4. Inscribe tu crédito, llenando tu solicitud y entregándola a tu centro de Servicio Infonavit CESI más cercano con documentos requeridos
Tasa por créditos pago pasivos
- Hasta el 2020- un financiamiento de 12 %
- Ahora van del 3.9 hasta el 10.4% dependiendo del rango salarial
- En lo que va del año: 12 créditos
- 5 créditos han disminuido financiamientos a tasa mínima, restándoles saldo a favor
En ese sentido el delegado recordó que existe el crédito qué migra de salario mínimo a pesos, e invitó a la ciudadanía a cambiarse, con la finalidad de combatir tanto abandono de vivienda en el estado, por los altos costas.
“A raíz del nuevo esquema de créditos en pesos, en donde el saldo de la subcuenta de vivienda ya no forma parte de la mensualidad como los créditos anteriores del 2020, ahora ese 05 por ciento se va directo a capital y esto reduce el tiempo de pago del crédito hasta un 40%”, señaló Jesús Ramón Gómez.
Personas que han migrado y créditos restantes
- 102 mil 750 créditos ya cambiados
- Beneficio económico: 4 mil 571 millones de pesos
- Restan: 120 mil créditos
Para aquellos trabajadores que también tienen un saldo a la subcuenta de vivienda pero no tienen ninguna relación laboral, el Infonavit a través del Programa ‘Mejora Si’, les presta hasta el 90 por ciento del saldo de la subcuenta de vivienda, pero con cero por ciento de financiamiento; es decir no les cobran a un lapso de 60 meses.
Puede consultar:
- Mi cuenta Infonavit https://micuenta.infonavit.org.mx/
- Infonavit fácil https://infonavitfacil.mx
- Llamar a Infonatel 800 008 3900
- Acudir a centros de Servicio Infonavit (CESI)
MC