Jalisco se posiciona como el tercer estado con mayor generación de residuos electrónicos en México, con un total de 82 mil toneladas al año, de acuerdo con la Coordinación de Sostenibilidad de la Universidad de Guadalajara, esta cifra equivale a llenar más de una docena de veces el estadio Akron, casa del equipo de las Chivas.

“Somos muy consumistas, el estado de Jalisco ocupó el tercer lugar en México… nosotros aparecemos con esta campaña, podemos recibir todos los aparatos, estamos tratando de evitar que terminen allá y aquí nosotros les vamos a dar disposición final”, declaró Zareth Rubio, integrante de la Coordinación de Sostenibilidad.
La Universidad de Guadalajara realiza cada año una campaña de recolección de aparatos electrónicos para mitigar el impacto ambiental de este tipo de residuos, desde computadoras y refrigeradores, hasta estéreos y secadoras, los tapatíos pueden llevar sus dispositivos obsoletos o dañados al edificio de rectoría del 3 al 8 de junio, de 9:00 a 17:00 horas.
“El año pasado fueron más de 14 toneladas y esperamos que este año vaya muy bien, es el segundo día, ayer comenzamos, y hasta el momento no te puedo decir cuánto es porque no lo hemos pesado. Calculo que nos va a ir muy bien y queremos lograr más de 14 toneladas”, agregó Rubio.
Además de equipos antiguos, Rubio destacó que han recibido modelos recientes de dispositivos como laptops, celulares y tabletas. La participación de jóvenes sorprendió a la organización.
“Realmente hemos recibido de todo, desde modelos recientes, de laptops nos traen de las viejitas, pero también de las más modernas, tablets, celulares modernos también. Increíble que, aunque no lo creas, como que los chavos cambian de celular y ya no lo quieren, y nos los han traído”, expresó.
¿Qué tipo de residuos se pueden entregar?
Entre los aparatos electrónicos que sí serán recibidos se encuentran:
- Audífonos
- Bocinas
- Cámaras digitales
- Computadoras portátiles
- Impresoras
- Monitores
- Mouse
- Ordenadores
No se aceptarán materiales como:
- Cartón
- Cartuchos
- Focos ahorradores
- Lámparas fluorescentes o LED
- Llantas
- Madera
- Papel
- PET
¿Dónde y cuándo participar?
La recolección continúa hasta el sábado 8 de junio en el edificio de rectoría general de la UdeG, con atención de lunes a sábado en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Para conocer los centros de acopio habilitados y la lista completa de materiales, se puede consultar la página www.gaceta.udg.mx
El objetivo final es ofrecer una disposición adecuada de los residuos electrónicos, evitar la contaminación de cuerpos de agua y promover una cultura ambiental más consciente en la comunidad universitaria y en la población jalisciense.