Luego de más de un año de pandemia y en medio de los tiempos difíciles que vivimos, hay una buena noticia para la reactivación económica de nuestro estado y el reforzamiento del aeropuerto Internacional de Guadalajara, ya que el gobierno de Jalisco en conjunto con la Aerolínea Aeroméxico adelantó que el 15 de diciembre de este año se recibirá el primer vuelo directo entre Madrid-Guadalajara, el cual será El Boeing 787 Dreamliner.
“A partir de diciembre vamos a estar operando tres vuelos semanales entre la ciudad de Guadalajara y Madrid esto va a representar una oferta de casi 2 mil asientos semanales, lo cual va a generar una gran derrama para el Estado y para la ciudad”, dijo Andrés Castañeda Ochoa, vicepresidente ejecutivo de digital y experiencia al cliente de Aeroméxico.
Es uno de los aviones más modernos del mundo cuentan con asientos de última generación, pantallas LED para que puedan disfrutar el mejor entretenimiento, ya sea películas y series abordo, cuenta con Internet y mensajería gratis, entre otra de las grandes virtudes que tiene este equipo, adicional este equipo genera 25 por ciento menos dióxido de carbono que un avión convencional por lo tanto también estamos trabajando para que sean vuelos lo más verde posible”, agregó.
Asimismo, Andrés Castañeda de Aeroméxico, añadió que este vuelo no sólo va a representar la conexión de Guadalajara con Madrid, ya que cuentan con grandes socios comerciales que van a ayudar a conectar con otras ciudades como Barcelona, Roma, Múnich, Ámsterdam, Paris, entre otras.
“Anteriormente un cliente para lograr llegar a estas ciudades tenía que hacer dos escalas, con este anuncio todos los clientes y la gente de Guadalajara van a poder llegar a todos estos destinos de Europa, ahora con una sola conexión”, comentó Castañeda Ochoa.
Siendo así, serán entonces 145 vuelos semanales que se tendrán desde Guadalajara, tres a Europa, sumándose a los más de 50 vuelos que la aerolínea tiene a Estados Unidos y más de 70 vuelos de GDL a México.
Además, cabe señalar que en las últimas semanas se anunció la compra de 40 equipos que se sumarán a la flota de Aeroméxico, por lo que el vicepresidente ejecutivo señaló que se va a ir fortaleciendo la conexión con Guadalajara y espera pronto regresar con nuevas noticias para anunciar nuevos destinos o qué frecuencias adicionales puedan añadir.
Inicia ampliación de segunda pista del Aeropuerto de Guadalajara
Luego del debate que existió por los terrenos ejidales para la ampliación de la segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, este lunes el gobierno de Jalisco anunció que ya está en construcción, como parte del proceso de modernización y expansión para la demanda turística en el Estado.
Por lo que Raúl Revuelta, Director general de Grupo Aeroportuario del Pacífico, habló sobre el macro proyecto en el que de aquí al 2025 se habrán invertido 15 mil millones de pesos.
“Estamos hoy ya construyendo la segunda pista, esta segunda pista pues nos da posibilidades de aceptar ofertas adicionales de asientos, vamos a estar muy tranquilos, el aeropuerto estará listo para absolver todo el crecimiento de la ciudad y del Estado, estaremos construyendo nuestra segunda terminal, la terminal dos del aeropuerto de Guadalajara que iniciará construcción en 2023 asimismo la terminal uno del aeropuerto de Guadalajara la estamos renovando totalmente, estamos construyendo un hotel con 180 habitaciones y una torre de oficinas, estamos creciendo, nuestras zonas de estacionamiento de accesos en el fondo están de la mejor manera, duplicaremos todas las capacidades que tiene este aeropuerto de aquí al 2025”, dijo Raúl Revuelta, director general de Grupo Aeroportuario del Pacífico.
JMH