Comunidad

Solicita Hidalgo declaratoria de emergencia por lluvias y daños a más de 600 viviendas

Julio Menchaca confirmó la solicitud de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Segob para atender a las familias afectadas por las precipitaciones.

Derivado de las lluvias atípicas y los daños a más de 600 viviendas de Pachuca y su Zona Metropolitana se solicitó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la Secretaría de Gobierno (Segob) federal emitir la declaratoria de emergencia en Hidalgo por este tipo de acciones, informó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.


El mandatario estatal prefirió no adelantar algún monto de recursos públicos a los que pueden acceder para atender esta emergencia, esto debido a que depende totalmente del Ejecutivo federal evaluar y entregar el apoyo al estado derivado de los daños y viviendas afectadas por estas precipitaciones de los últimos días.

“Ya la solicitamos (declaratoria de emergencia) depende del gobierno federal, le pedí a la presidenta Claudia Sheinbaum tomarlo en cuenta, entregamos lo que nos requirió la Segob, el censo de viviendas y personas afectadas y se incluyó sólo aquellas de la primera ocasión, pero con estas nuevas afectaciones va aumentando pero enviamos la petición por alrededor de 600 viviendas (629 viviendas y dos mil 187 personas en promedio de acuerdo a los datos de Protección Civil)”, manifestó.

Menchaca Salazar reconoció que esta cifra aumentará en las próximas horas una vez que concluya el análisis de daños de las lluvias del 15 de junio, donde se afectaron arterias importantes para la vialidad como el acceso a la capital del estado en la carretera México-Pachuca a la altura de la Plaza Explanada.

“No se hizo una petición de la segunda afectación (15 de junio), no se va a hacer otra petición de declaratoria de emergencia, se van a incluir en la que ya solicitamos, lo que va a incrementar es la cantidad de inmuebles y personas afectadas, esperamos que nos respondan pronto a esta solicitud”, sostuvo.

Cabe recordar que en el 2024 también se solicitó al gobierno federal anterior una declaratoria de emergencia por afectaciones de lluvias atípicas que afectaron los 84 municipios de la entidad; sin embargo, no se tuvo respuesta y esto impidió hacer efectivo el seguro catastrófico contratado por más de 150 millones de pesos, mientras que Julio Menchaca no se pronunció al respecto de si este año podrán cobrar este seguro para abatir los daños registrados en la entidad.

Inversión de 220 mdp para resolver inundaciones

El gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró los trabajos para solventar este tema de anegaciones en la zona sur de Pachuca derivado de una mala planeación al edificar esta plaza comercial Plaza Explanada, en lo cual también debe tomar responsabilidad la empresa constructora, pues incluso ya existe un procedimiento administrativo en su contra por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal (Semarnath) por incumplir las condiciones de impacto ambiental.

En ese tenor, el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, detalló los trabajos que ejecuta su dependencia para dar una solución a las inundaciones derivadas de lluvias atípicas.

“Era zona de cultivo, siendo parte más baja de la región y antes de que estuviera construida el agua se estancaba en esta zona de recarga del acuífero, tuvimos una lluvia de 26 milímetros, es atípica, normalmente son precipitaciones que van de los 10 a 15 milímetros, el problema es que cuando se construyó se puso una plancha de concreto y eso elevó el nivel de la plaza, generando estancamiento de agua”, comentó.

Los trabajos que hizo la empresa a cargo de la plaza, enunció, fue un sistema de alcantarillado de 1.5 metros de diámetro, pero es insuficiente para conducir la cantidad de agua que baja de otras vialidades, por lo cual en esta gestión de invirtió un monto de 73.3 millones de pesos en una primera etapa de dren pluvial adicional; en una segunda etapa 68.5 millones de pesos para librar una tubería tapada; finalmente, se prevé una tercera etapa para que todo el líquido desemboque en el Río de las Avenidas y con ello dar una solución técnica a esta problemática.

“Actualmente estamos trabajando en la segunda etapa, quedará esta semana ya habrá paso para el agua, en la actual gestión se va a invertir cerca de 220 millones de pesos en resolver este problema. Cuando el gobierno anterior dio el permiso de construcción de la plaza lo único que hicieron fue el primer dren que no es suficiente, estamos ampliando el dren pluvial para atender esta situación, estas acciones quedan esta semana y esperamos que no se repita la inundación en esta zona”, refirió.

Finalmente, el titular de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez González, informó que la empresa y dueños de la plaza comercial deben ejecutar obras complementarias para dar una solución permanente a estas anegaciones, lo anterior debido a que no cumplió con las condicionantes de impacto ambiental impuestas por la Semarnath.

“Se tienen que hacer otras acciones, como dos pozos de absorción en las inmediaciones del inmueble, porque sólo hicieron uno al interior del mismo; además de que las rejillas para acceder al dren pluvial no son suficientes, tienen seis y estamos solicitando que construyan seis más para duplicar la capacidad de captación de agua pluvial ante estos eventos”, sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.