Las secretarías del Medio Ambiente y Desarrollo Económico de Pachuca, instalaron este martes un módulo del Punto Verde en la Plaza Independencia, junto al Reloj Monumental, en donde las personas podrán llevar sus residuos de papel y cartón, plásticos (pet) y tetra pak.
El secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ricardo Miguel Arroyo Tinoco, señaló que este módulo estará de manera permanente en el centro histórico de la capital hidalguense.
“Es para que la gente participe y le quede más cerca a las personas del centro de la ciudad llevar sus residuos”, sostuvo, al tiempo de recordar que el Punto Verde se tenía en el Parque de Convivencias y en mayo pasado se cambió a las instalaciones de la Oficina de Parques y Jardines, ubicada sobre el bulevar Minero.
Destacó que éste último es un lugar adecuado para tener el Punto Verde, “ahí pueden entrar camionetas a descargar y no hay problema, en el Parque de Convivencias sí (se tenían inconvenientes) porque es un parque para niños, familias y es de más difícil acceso”.
Precisó que con el cambio de ubicación del Punto Verde se reinauguró esta estrategia dirigida a la población de la capital hidalguense, con la que se hace conciencia, dijo, sobre la importancia de la separación y valorización de los residuos sólidos urbanos.
¿Qué tipos de residuos recibe el punto verde?
De acuerdo con la estrategia de Punto Verde un residuo es cualquier material generado en los procesos de extracción, beneficio, transformación, producción, consumo, utilización, control o tratamiento, cuya calidad no permita usarlo nuevamente en el proceso que lo generó.
Así los residuos orgánicos son todos aquellos residuos de origen natural que pueden echarse a perder, por ejemplo, cáscaras de fruta o verdura, restos de comida, cascarones de huevo, pan y tortillas.
En tanto, que los residuos de manejo especial, los que se reciben en el Punto Verde, son aquéllos residuos sólidos urbanos que son producidos en grandes cantidades y que son susceptibles de poderse recuperar, reciclar y que tienen valor agregado como lo son papel, cartón, plástico y tetra pak.