La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal inició el proceso de consulta pública para el saneamiento de los ríos Tula y Salado, primera etapa, proyecto que se localizará en Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Tula, el cual es promovido por la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo.
La manifestación de impacto ambiental modalidad regional, así como sus anexos, estará a disposición del primero al 28 de julio con la finalidad de que la sociedad en general pueda proponer medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las acciones que considere pertinentes.
Dicho documento puede ser consultado en las oficinas de la Semarnat federal en Pachuca, ubicadas en bulevar Everardo Márquez, fraccionamiento Los Maestros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Las observaciones de los interesados podrán ser canalizadas a la página de internet de la dependencia federal en el apartado de consultas o vía correo certificado a las oficinas ubicadas en avenida Ejército nacional, colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Todas las propuestas deberán contener el nombre completo de la persona que la presente. En el supuesto de ser persona moral deberá contener el nombre de ella y de su representante, domicilio y correo electrónico.
¿Qué dice la ley?
El artículo 34 de la Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente establece que una vez que la Semarnat reciba una manifestación de impacto ambiental e integre el expediente, la pondrá a disposición del público, con el fin de que pueda ser consultada.
Cualquier interesado, dentro del plazo de veinte días contados a partir de que la dependencia federal ponga a disposición del público la manifestación de impacto ambiental, podrá proponer medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las observaciones que considere pertinentes.
La Semarnat agregará las observaciones realizadas por los interesados al expediente y consignará, en la resolución que emita, el proceso de consulta pública y los resultados de las propuestas que por escrito se hayan formulado.
El proyecto
Como parte del rescate ambiental y de justicia social para el Valle del Mezquital, con un presupuesto de 663 millones de pesos la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) saneará el río Tula y Salado al enviar las descargas de drenaje de los centros urbanos, así como de Pemex y una cementera de la región, a la planta de tratamiento de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El proyecto para el saneamiento de los ríos Tula y Salado en una primera etapa de dos años, se llevará a cabo en Atotonilco de Tula, Atitalaquia y Tula, de acuerdo con la manifestación de impacto ambiental que ingresó la dependencia estatal a la Semarnat federal.
Esta obra se planea luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un plan de saneamiento para las regiones históricamente afectadas por la contaminación, como Tula, donde también se instalará un polo del Bienestar con énfasis en la economía circular.