En reacción del primer Día Internacional de la Fraternidad Humana, la Iglesia católica llamó a sus fieles a ponerla en práctica para hacer frente a los embates de la pandemia del coronavirus con la cual el país se encuentra luchando desde hace 11 meses.
En la editorial del semanario católico Desde la Fe las autoridades eclesiásticas citaron el mensaje que emitió el papa Francisco donde dijo de manera tajante: “O somos hermanos o se viene todo abajo. Es la frontera. La frontera sobre la cual tenemos que construir; es el desafío de nuestros tiempos. Fraternidad quiere decir mano tendida, fraternidad quiere decir respeto. Fraternidad quiere decir escuchar con el corazón abierto”.
A pesar de que el país vive un momento donde los contagios disminuyen levemente y en el que comienzan los registros para vacunarse, la Arquidiócesis Primada de México señaló lo importante que es reflexionar en las palabras del papa Francisco. Asimismo, llaman a no desaprovechar las oportunidades que la pandemia da para brindar servicio y apoyo a quienes nos necesitan.
En el texto, la asociación religiosa analizó las perspectivas que reflejan el comportamiento social durante la pandemia. Afirmando que en lo malo están las personas que se aprovechan de la necesidad de la gente por conseguir un tanque de oxígeno.
En la misma categoría, encasillan a las personas que ya no regresan los tanques o que los conservan aunque no los necesiten, además de quienes se dedicaron a conformar mafias de revendedores, sumado a los criminales que asaltan a los transportadores de oxígeno o entran a robar a los hospitales.
Pero en la editorial también exaltan lo bueno, como la iniciativa de empresarios que han comprado más tanques de oxígeno para la atención en hospitales o el préstamo a personas que lo requieren en casa, quienes han cedido sus equipos para que sean utilizados por personas que lo necesiten o por hospitales que carecen de ellos.
Como la plataforma Oxígeno CC, desarrollada por estudiantes que facilita la búsqueda de equipos, principalmente en las ciudades con mayor número de casos de covid-19 en México.
Al igual que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quienes a través de Cáritas Mexicana, anunció un programa para reunir tanques y concentradores de oxígeno y llevarlos a quienes los necesiten.
OMZI