Comunidad

IECM presenta micrositio 'Enchula tu colonia' para jornada de participación ciudadana

El sitio muestra información sobre la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria, la Consulta de Presupuesto Participativo y las Asambleas Ciudadanas.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentó el micrositio Enchula Tu Colonia, el cual tiene el objetivo de informar sobre la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, así como de la celebración de las Asambleas Ciudadanas.

El órgano electoral capitalino explicó que la herramienta permitirá a los habitantes de las alcaldías Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, informar de una manera ágil y sencilla sobre cómo participar en estos ejercicios ciudadanos extraordinarios.

En dichas elecciones, los ciudadanos podrán elegir a las personas que integrarán sus Comisiones de Participación Comunitaria, así como el destino de los recursos del Presupuesto Participativo, consulta el sitio aquí.

¿Cómo puedes participar?

Los residentes de las tres alcaldías podrán hacerlo a través de internet, del 9 al 15 de julio, o de manera presencial, del 18 de julio, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

  • Internet: se debe realizar el pre-registro del 28 de junio al 7 de julio en la app para dispositivos móviles. 
  • Manera presencial: en el micrositio se podrá consultar la ubicación de las casillas que se instalarán para estos ejercicios.

De igual forma, en el micrositio se puede acceder a las 31 convocatorias para llevar a cabo dichas Jornadas Extraordinarias, así como la convocatoria con los requisitos para participar como observador u observadora de estos ejercicios.

El micrositio incluye una sección dedicada a la realización de las Asambleas Ciudadanas, para integrar los Comités de Ejecución y los Comités de Vigilancia, los cuales darán seguimiento a los proyectos ganadores que enchularan sus colonias. 

Las asambleas se realizarán en julio y agosto de este año, en las 16 alcaldías de la Cuidad de México.

¿Cuánto es el Presupuesto Participativo?

Para "enchular" las mil 767 unidades territoriales de la Ciudad de México, hay más de 2 mil 800 millones de pesos que se van a canalizar a las propuestas que hayan salido triunfadoras y que buscan embellecer su entorno.

En este espacio, se encuentra también la información de los tres tipos de asambleas que se realizarán en la capital del país: Asambleas de casos especiales, Asambleas de información y selección y Asambleas de evaluación y rendición de cuentas.

Asimismo, se muestra una lista y los videos acerca de los proyectos novedosos que se realizarán con el Presupuesto Participativo 2020 y 2021 y en qué demarcación se aplicarán.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.