Comunidad

Hogares de acogida; otra opción para ayudar a menores en situación vulnerable

Estás personas que abren temporalmente las puertas de su casa, pero también de su corazón

Miles de niñas y niños en Jalisco viven en casas hogar esperando que su situación legal se resuelva. Algunos podrán ser adoptados, otros volverán con sus familias biológicas, sin embargo en ese lapso, muchos pasan semanas, meses e incluso años sin vivir de cerca el calor de un hogar. Para ellos, existen las familias de acogida, personas que abren temporalmente las puertas de su casa, pero también de su corazón.

Gabriela, Iram y su pequeña de cuatro años son de esas familias que con el firme deseo de brindar amor y estabilidad a un menor, decidieron convertirse en una familia de acogida.

"Nosotros tenemos una pequeña y queremos ampliar nuestra familia, entonces sabemos que hay muchos niños en casas, hogares y queremos darle esa oportunidad y darnos también esa oportunidad", compartieron.

El viaje emocional de Gabriela e Iram ha sido profundo al ver y conocer a tantos pequeñitos en una casa hogar o albergues, les ha dejado el corazón y el alma con las suficientes ganas de entregarles cuidados, amor, estabilidad y cariño.

La familia ya conoció al pequeño que tendrá una estancia con ellos, aunque a penas han sido dos ocasiones de convivencia previa y ambulatoria, ya han hecho un vínculo y lazo emocional como si lo tuvieran de toda la vida.

"Es una experiencia muy linda nosotros estamos en este proceso y ya nos asignó menor es un niño y ya llevamos dos visitas pues la primer visita pues al principio pues obviamente somos desconocidos para él y está pequeñita pues costó unos minutos nada más de pues que se empezara como medio acoplar, porque estaba en brazos de quien los cuida entonces pues éramos extraños ya después de un ratito ya empezó a a interactuar con nosotros ya después ya no separa a él", detallaron.

¿Cómo es el proceso de un hogar de acogida?


Cuando la institución localiza a un menor que coincide con el perfil y capacidades de la familia, en ese momento, se propone iniciar un proceso de convivencia, una etapa delicada, pero profundamente humana

Con los acercamientos y capacitaciones del DIF la pareja es consciente de que el niño puede volver con su familia biológica, sin embargo eso no los limita en darle amor y cuidados necesarios.

"O sea sabemos que existe ese riesgo, pero también sentimos tranquilos porque en el todo se nos comunica no es como que vayan a llegar un día para otro y se lo tienen que llevar no va a comunicar solo eso se tiene que hacer esto es algo que nos han platicar entonces la verdad es que eso no no sé es parte del mismo proceso parte de las mismas capacitaciones que nos ofrecen en el DIF", aseguran.

El amor en una familia de acogida no exige permanencia, solo la voluntad genuina de cuidar, acompañar y dar lo mejor de sí durante el tiempo que la vida y la situación jurídica del niño, niña o adolescente lo permita.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.