El Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto mano dura contra aquellos ciudadanos que tiran basura en la vía pública, razón por la cual, 699 personas han sido sancionadas en lo que se lleva de administración actual.
Alain Preciado, director de Justicia Cívica del Gobierno de Guadalajara, destacó que la gran mayoría de los infractores han decidido adherirse al programa de Servicio Comunitario, en lugar de pagar la multa o cumplir con el arresto.

"Sí, efectivamente hemos ido a limpiar, vamos a colonias, pero también hemos ido a puntos en particular como por ejemplo abajo del puente Matute Remus, incluso hemos ido a limpiar cementerios, jardines, escuelas", detalló el funcionario.
Realizan trabajo comunitario en Colinas de La Normal
El programa impulsado por el Gobierno municipal para concientizar sobre el cuidado de los espacios públicos ha beneficiado a 60 colonias de la ciudad. Una de ellas fue Colinas de la Normal, donde 31 personas sancionadas llevaron a cabo estas acciones durante el fin de semana.
Las sanciones por tirar basura pueden ir de los 2 mil a los 226 mil pesos, o conmutarse por cinco horas de trabajo comunitario, según el reglamento de Justicia Cívica de Guadalajara.
"También se socializa con los propios vecinos para que ellos puedan salir a ser partícipes como aquí en Colinas de La Normal, que se den cuenta de este trabajo y se motiven", agregó Preciado.
Celebran vecinos la iniciativa
Lucía Ochoa, representante vecinal, celebró la intervención en su colonia, donde se limpió la zona comercial, las plazoletas y la Avenida Científicos.
"A los locatarios y a los vecinos nos parece muy bien. Además, ayuda a crear conciencia entre los mismos vecinos", dijo la ciudadana.
Por su parte Jorge, uno de los infractores por tirar basura, también vio con buenos ojos el programa de servicio comunitario, en vez de estar detenido o pagar la multa.
“La verdad que pues no se me hace así como que pesado, ni nada, pues más bien al contrario, contribuimos con la comunidad para que esté la ciudad limpia, las áreas limpias, a mí, sí me hace chido”, expresó.
En lo que va de la administración, el 80 por ciento de los sancionados ha optado por integrarse al programa de servicio comunitario, en el que se garantiza su seguridad, alimentación y derechos humanos.
OV